
Blogs de viajes que han dado caña outdoor este 2016.
En este artículo de Outdoor Sport Life, recopilo los que han sido para mí los 5 mejores artículos en blogs de viajes del año.
Antes de empezar, quiero comentar que el orden del ranking no obedece a ningún criterio objetivo, por lo que todos son igual de buenos. Además, todos hablan del turismo de aventura de una forma u otra.
También, quiero dar la enhorabuena a todos los que salen en esta lista por el buen trabajo realizado y por todo lo que aportan con sus posts.
El resumen del turismo de aventura del 2016 con los mejores posts de blogs de viajes
1. Vida minimalista: Vivo con menos de 100 cosas, exactamente con 57
Actualmente, hablar de blogs de viajes, tiene un nombre propio: Inteligencia Viajera. Como lector y viajero inteligente, entiendo el boom de este imprescindible blog.
En este post, Antonio, nos regala la manera de vivir con las cosas justas que te caben en una mochila de 50 litros. En concreto, ahora son 57, pero nos comenta cómo las irá reduciendo.
Es un excelente artículo, tanto para los viajeros como para los que disfrutamos de actividades al aire libre.
Aprender a optimizar el peso que cargas en la mochila, resulta muy interesante tanto para nuestra espalda como para nuestra mente. Esta es la esencia del minimalismo que nos quiere enseñar el bueno de Antonio.
2. Cómo viajar barato a los alpes suizos (Zermatt)
Entre los blogs de viajes apasionados por el outdoor, destaco también a Marta y Gerard de Dándole la vuelta.
En este artículo, cogemos la maleta para ir a un paraíso del turismo de aventura, como son los alpes suizos. Y, para ello, nos desglosan todos los gastos que desembolsaron para realizar el viaje: vuelo, transporte en Suiza, alojamiento, alimentación y actividades al aire libre.
Además, ellos realizaron la escapada con una niña pequeña de 10 meses.
No te pierdas el vídeo sobre este viaje:
3. Ruta del Cares
Ahora, vamos con un tema muy propio de Outdoor Sport Life: una ruta de senderismo. En este caso, nos la regalan Miguel y Javier del blog del blog Viaja por libre.
En este post, encontramos detallada la Ruta del Cares, en los Picos de Europa (Asturias). En ella, podemos encontrar toda la información para disfrutar de una jornada de trekking.
Desde el mapa con el trayecto, a la distintas distancias que se pueden recorrer, información práctica sobre transporte público y toda la descripción de la ruta con imágenes.
Además, nos indican las posibilidades de alojamiento, consejos sobre el material para la excursión y la posibilidad de otras actividades para realizar al aire libre. La ruta del Cares completa son 23 Km. ida y vuelta, pero comentan que no hay mucho desnivel.
4. Los pueblos con más encanto de La Cerdanya
Seguimos con más blogs de viajes, en este caso, el blog de Roser Goula: Sempre Viaggiando.
También hace tiempo que sigo a Roser y sus viajes y escapadas con niños. En este ranking, incluyo uno de sus posts sobre turismo activo: Los pueblos con más encanto de La Cerdanya.
En este artículo, nos descubre una comarca catalana rodeada de naturaleza y posibilidades outdoor como es La Cerdanya. En ella, se sitúan unos pueblecitos muy bonitos que ver muy cerca de los Pirineos.
Descubre estos pueblos, con toda la información de turismo, cultura y actividades. Además, podrás saber cómo llegar y la oferta de los alojamientos de turismo rural que nos ofrece este gran artículo.
La Cerdanya (Foto de Pixabay_macayran)
5. Dónde ver auroras boreales
La verdad, es que escribiendo en el blog y en las redes sociales, me doy cuenta que el tema tratado en este último post de blogs de viajes, es bastante recurrente: las auroras boreales.
En el blog de Miguel: Diario de un mentiroso, me encontré con este artículo de ¿Dónde ver auroras boreales? Un sueño hecho realidad.
Justo es uno de los sueños que quiero cumplir, y si eres como yo, en este artículo puedes descubrir que no es tan difícil. Además de descubrir que el mes de febrero se supone que es el ideal para contemplar este fenómeno increíble.
Durante el artículo, Miguel mantiene la intriga sobre si de los 5 días que duró el viaje pudieron llegar a ver alguna aurora boreal. Si quieres descubrir qué pasó, cuánto les costó el viaje y el mejor sitio para ver auroras boreales, no te pierdas el post.
Enhorabuena a todos los autores de estos blogs de viajes, que han hecho posible este ranking, publicando estos artículos de turismo de aventura.
Y tú, ¿cuál crees que ha sido el mejor post de blogs de viajes del 2016?
Gracias por incluirnos!!. Saludos, Javier
A vosotros Javier, un gran artículo!
Un saludo
Gracias por incluirme en tu lista
Un saludo!
Gracias a ti Roser, a seguir con el gran trabajo que haces en tu blog.
Un saludo y gracias por el comentario