Llevar un vida saludable mientras emprendes un negocio, no sólo es vital, si no posible.
De entrada, quiero dejar constancia que este artículo llega al blog después de casi 1 año sin nuevo contenido.
Esto ha sido así, por una razón principal. No es más que haber vivido un tiempo muy intenso. Durante el mismo, he tenido que priorizar algunos aspectos de mi vida antes de retomar con la misma motivación e ilusión a publicar nuevo contenido.
En algunas ocasiones, he olvidado la esencia de lo que me llevó a crear Outdoor Sport Life. Esta vida hay que vivirla y, aunque a veces hay que sufrir, no debemos dejar de reservar tiempo para nosotros sin dejar de perseguir nuestros sueños.
Por eso, lo que te traigo en este artículo va dedicado a eso, a vivir.
Estos días, se habla mucho sobre la libertad y lo bonito que es emprender tu propio negocio online. Pero, sobretodo, nunca debemos olvidarnos de la parte de vivir (que fácilmente se nos olvida y adquirimos viejos patrones).
Primero, voy a ponerte en evidencia las consecuencias negativas que tiene emprender como si no hubiera un mañana. En esta parte, es cuando te olvidas de tu salud, que es lo más importante de todo. Lo he sufrido en mis propias carnes y visto en otras personas, así que sé de lo que hablo…
Luego, te invito a descubrir cómo llevar una vida saludable es imprescindible para emprender con todas las fuerzas tu negocio. Que triunfes o no, ya va a depender de muchos otros factores…
Como he comentado, llevar una vida saludable es el primer paso para emprender un negocio online y tener éxito.
Así que, vamos allá…
Déjame adivinar: pasas los días delante del ordenador. Horas y horas sin parar de trabajar. Nunca ves el momento de parar y dedicar un tiempo a desconectar.
Los días pasan volando y en lo único en que piensas es en todas las cosas que te quedan por hacer con tu negocio online. La lista de tareas no para de crecer. Y es que son tantas cosas…
Piensas que, cuanto más trabajes, antes podrás descansar y relajarte. Pero ese es un momento que no llega nunca. Aunque las cosas vayan bien o mal.
Has olvidado lo que es estar de relax y sin pensar en tu negocio. Ahora, parece que en tu mundo sólo existe tu proyecto. Todo lo demás, o es secundario, o lo parece.
Te cuesta dormir. Y no llevas un ritmo regular de sueño. Comes a deshoras y, normalmente, delante del ordenador.
Cualquier distracción es una pérdida de tiempo.
Sé lo que te digo, porque he estado ahí. Sé lo duro que es. Pero, como explicaré más adelante, hay que darse cuenta que nada es tan importante como llevar una vida saludable. Porque con ella, afrontas de la mejor manera los retos que te propones superar.
E insisto, nada es tan importante como tu salud. Primero, preocúpate por ti y luego por lo demás.
Si, te identificas con esta situación, no te puedes perder lo que viene a continuación.
La idea de emprender un negocio online
Hoy en día, prácticamente cualquiera puede emprender un negocio online. Lo único que necesitas es un ordenador y una conexión a Internet. Y, por supuesto, una idea.
Todo empieza con esa idea, con una ilusión, un sueño, esperanzas.
A partir de la idea inicial, todo en tu vida se vuelca a cumplir el sueño de vivir por tu cuenta.
Lo que quieres, es no dejarte la piel trabajando para terceros que no reconocen tu talento ni el valor añadido que aportas. O, simplemente, necesitas la libertad de poder trabajar desde cualquier lugar para compaginarlo mejor con tus otras tareas diarias.
Al principio, todo es muy bonito…
Una ilusión desbordante empieza a llenar tu cabeza de pensamientos positivos e ideas maravillosas por desarrollar con las que ya te ves viviendo como soñabas.
Por eso, esta fase inicial, es ilusionante, esperanzadora y emocionante. Tienes por delante, la oportunidad de cambiar tu vida por completo y coger las riendas para siempre. Y, todo está en tus manos. Es una emoción embriagadora.
A partir de aquí, pones todo tu empeño, esfuerzo y trabajo en organizar todas las ideas para que todo salga según lo esperado.

¿Te gusta lo que estás leyendo?
Regístrate y recibirás gratis esta guía con Los 7 errores que estás cometiendo si no dedicas tiempo a cuidarte
El responsable de este sitio es Raul Castro Calvo, cuya finalidad es el envío de mis publicaciones, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos (la herramienta que usamos) es Mailrelay. Está ubicada en España y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).
La jaula invisible de emprender online
Pero, poco a poco, te vas olvidando de lo más importante: llevar una vida saludable.
No tienes tiempo para otra cosa que no sea trabajar en tu negocio online. Como que el resto de las cosas se han vuelto secundarias y han pasado a un 2º plano. Y, es que, tienes por delante un reto muy bonito pero al que hay que echarle muchas horas.
Por eso, no te mueves de delante del ordenador. Os habéis fusionado en un ente biomecánico y os retroalimentáis pasando la mayor parte del día juntos.
Aunque, de hecho, me atrevería a decir que hay cierta clase de esclavitud de ti hacia él. Te absorbe hasta casi el límite que veas en código binario.
No nos engañemos, te acabas de meter en la jaula de emprender.
Y así, es imposible llevar una vida saludable. Poco a poco, te convertirás en autómata y la obsesión por trabajar en tu negocio online irá aumentando exponencialmente.
Es normal. Al principio de emprender un proyecto así, te vuelcas con todo el empeño. Quieres que todo salga bien y ver resultados (positivos) cuanto antes.
Pero, con el tiempo, te vas dando cuenta que cuantas más horas echas al proyecto, más cosas hay que hacer: mejoras, nuevas ideas, problemas, reajustes…
Por lo que, se convierte en un círculo vicioso.
Entonces, acabas trabajando más horas que con cualquier otro trabajo que has tenido. Y, aunque te gusta lo que haces y las horas pasan volando, estás olvidando la parte de cuidar la salud y dedicarte tiempo. Sólo vives para trabajar en el negocio online que acabas de emprender.
Yo mismo, estuve casi un año completamente obsesionado cuando empecé con mi blog Outdoor Sport Life.
Así, todo lo que no fuera estar trabajando delante del ordenador era una pérdida de tiempo. Y eso, que la página está orientada a los deportes al aire libre y sus beneficios. Tiene cierta gracia la ironía cuando lo pienso.
Me convertí en esclavo de mí mismo.
Menuda paradoja, lo que creía que iba a ser la llave de mi libertad se estaba convirtiendo en mi propia jaula.
De hecho, comía delante del ordenador, dormía muchas menos horas de lo normal (y eso que ya soy propenso a sufrir insomnio), olvidé mi parte social y personal e incluso me llevaba el portátil al baño si cabía la posibilidad de poder aprovechar el tiempo que pasara allí…
En mi mente, sólo cabían pensamientos orientados al blog. Por ejemplo, yo creo que me hacías sumar dos más dos en esos momentos y sólo lo hubiera sabido (querido) responder si me fuera a ser útil para saber configurar un plugin de WordPress, por ejemplo.
Me había olvidado de llevar una vida saludable.
Consecuencias negativas de emprender sin llevar una vida saludable
Total, que si no le pones remedio, con el tiempo, y aunque tu negocio online esté funcionando bien, con la falta de movimiento empiezan a aparecer consecuencias negativas para tu salud por el hecho de estar descuidándote.
De entrada, tu dedicación a emprender tu negocio, está absorbiendo las horas de tu tiempo de ocio. Y, el ocio, es el oro de los trabajadores (por no decir el opio). Sin ocio, es como no tener vida. La cruda realidad es que, aunque te apasione lo que haces, un trabajo es un trabajo.
Tienes que distraer la mente; si no, va a saturarse y esto es contraproducente para el éxito de tu negocio y para tu salud en general.
Porque, de pronto, empiezan a aparecer síntomas de estrés y ansiedad. Y no son nada buenos compañeros para que todo fluya como tú quieres. Al menos, no para que tu salud te ayude a afrontar lo duro que resulta emprender.
Además, te puede cambiar el humor y estar más irascible porque no despejas tu cabeza de la tensión, tareas, ideas, etc. sobre tu proyecto. También, pueden aparecer con regularidad: dolores de cabeza, espalda, desequilibrios en el peso, enfermedades crónicas (por ejemplo de corazón)…
Cualquier distracción es un obstáculo en tu camino emprendedor y la obsesión te controla.
La perspectiva de las cosas se vuelve negativa y lo que antes te parecían buenas ideas o tareas que podías llevar a cabo con esfuerzo, ahora son ideas absurdas y que te van a llevar a consumir muchas horas de tu tiempo.
Si las cosas tampoco van según tus previsiones optimistas, puede que sufras algún tipo de depresión y que incluso no tengas ganas ni de salir de casa.
Otro de los problemas, por ejemplo, que pueden surgir por emprender olvidándote de llevar una vida saludable es la de envejecer prematuramente: ojeras, arrugas, descoloramiento de la piel y dientes, deshidratación, etc.

¿Te gusta lo que estás leyendo?
Regístrate y recibirás gratis esta guía con Los 7 errores que estás cometiendo si no dedicas tiempo a cuidarte
El responsable de este sitio es Raul Castro Calvo, cuya finalidad es el envío de mis publicaciones, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos (la herramienta que usamos) es Mailrelay. Está ubicada en España y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).
En cada persona pueden variar, pero algunos de los efectos negativos de emprender un negocio online olvidándote de llevar una vida saludable son, recapitulando:
- Estrés
- Ansiedad
- Depresión
- Irritabilidad
- Dolores de cabeza y espalda
- Desequilibrios en el peso
- Signos de envejecimiento prematuro
- Sedentarismo
- Enfermedades crónicas
- Etc.
Actualmente, parece que como llevar una vida estresada y vivir para trabajar es lo normal en nuestra sociedad, tenemos que meternos en esta rueda que gira sin cesar y que la salud está en un segundo plano.
No olvides nunca que vida sólo hay una y que la salud es lo primero.
Mi recomendación aquí es que, si empiezas a notar síntomas de alguna enfermedad o te notas con las defensas bajas, tomes conciencia y aflojes. Nada vale tanto la pena como llevar una vida saludable y gozar de buena salud.
Conseguir el equilibrio
Por eso, lo primero que debes hacer para cambiar esta rutina que puede llevarte a un pozo sin fondo, es darte cuenta.
Parece una tontería, pero en esta situación es difícil que por tu propia cuenta reconozcas que estás entrando en una espiral negativa: crees que “el fin justifica los medios”.
Así que, todo vale para conseguir el éxito con tu negocio online.
Pero no es así, porque el éxito depende de muchos factores externos de los que tienes poco o ningún control.
Además, la base de todo éxito es tu salud. Como he dicho anteriormente, sin salud no puedes trabajar óptimamente, en términos generales.
Es posible que, antes de darte cuenta que te has convertido en tu propio robo fabricado en serie, te lo tenga que decir alguien de tu entorno cercano. Además, seguramente al principio no le harás ni caso, pero poco a poco sus palabras resonarán dentro de ti y al final iniciarán tu despertar.
En este despertar, verás con perspectiva que pasas excesivas horas delante del ordenador y que el moverte lo has dejado para tareas primarias e imprescindibles.
A partir de aquí, sólo tienes 2 opciones:
- Seguir emprendiendo cimentando tu proyecto sobre una base de sedentarismo.
- Emprender desde una perspectiva slow y equilibrada donde lo más importante sea llevar una vida saludable.
Piensa bien sobre si lo que quieres es “morir en tu intento de emprender un negocio online“ o conseguir el equilibrio en tu salud, ocio, vida personal y hogar.
Si, tu elección es la primera opción, más vale que no sigas leyendo. De hecho, ya es demasiado que hayas llegado hasta aquí.
Emprender y vivir
Bien, seguramente (espero), lo que quieras es seguir emprendiendo y además gozar de buena salud.
Me alegra, porque por muchas horas y esfuerzo que haya que echarle a un negocio online personal, no hay que olvidarse de vivir.
Por ejemplo, piensa en tu objetivo cuando decidiste emprender. Seguramente, éste era disfrutar con lo que haces pero, sobretodo, vivir…
En este sentido, ¿crees que pasando incontables horas delante del ordenador sin moverte es vivir?
La respuesta es obvia: NO.
En cierta manera, es lo mismo que un trabajo por cuenta ajena en la oficina de turno. Lo único, es que los resultados son para ti, para bien o para mal. Y que, seguro, nadie te va a pagar las horas extras.
La verdad es que, muchas personas, después de trabajar para terceros y también de haber emprendido prefieren la primera porque en general tienen menos quebraderos de cabeza.
Pero, muchas otras, prefieren la relativa libertad de no tener jefes. No obstante, para disfrutar esta libertad hay que planificarse bien el trabajo e insisto, no olvidarse de vivir.
Ejemplo de cómo llevar una vida saludable
Con el fin que emprender sea una aventura agradable y no se convierta en un tormento para tu salud, la solución es moverse, moverse y moverse.
El movimiento y la actividad física, te ayudarán a la hora de llevar una vida saludable.
Independientemente de los resultados, o no, emprender un negocio online tiene que ser una experiencia bonita y no resentir tu estado de salud.
Además, los beneficios de practicar deporte o ejercicio físico influirán positivamente en tu proyecto. Estos son algunos de estos efectos:
- La mente está más despejada
- Dispones de más energía
- Ves las cosas con una perspectiva más positiva
- Te sientes capaz de afrontar cualquier reto
- Estás de mejor humor
- Ríes más
- Duermes mejor
- No acumulas tensión en tus músculos
Si te estás preguntando qué puedes hacer para notar estos efectos, aquí van otros ejemplos y consejos, a tener en cuenta según la intensidad de exigencia física y tu estado de forma para llevar una vida saludable:
- Levántate antes de notar molestias en la espalda
- Descansa la vista cada cierto tiempo
- Tómate un tentempié
- Ve a por un vaso de agua
- Pasea el perro y tómate tu tiempo
- Realiza ejercicios de estiramiento cada 2/3 horas
- Usa siempre las escaleras en lugar del ascensor
- Reserva tiempo libre para actividades placenteras que impliquen movimiento
- Baila
- Y por supuesto, realiza ejercicio y actividad física: aficiónate a la práctica del deporte que más te guste o te de menos pereza
Obviamente, yo te recomiendo que hagas el máximo de deporte posible.
Si no estás en forma o no tienes costumbre de realizar ningún esfuerzo físico, empieza poco a poco y a medida que te vayas encontrando mejor subas la exigencia y/o las horas que inviertas en realizar deporte.
Verás como progresivamente, el cuerpo te pedirá que hagas más ejercicio porque es la droga más sana y beneficiosa que hay.
Además, como la salud lo agradece, tú querrás seguir una rutina deportiva para mantener y mejorar tus condiciones.
Algunos deportes o actividades que pueden ayudarte en este sentido pueden ser: yoga, natación, correr, senderismo y bicicleta, por ejemplo.
Y recuerda que con el deporte tienes que disfrutar, pasártelo bien y tener en cuenta las limitaciones de tu cuerpo y mente.
Para llevar una vida saludable no tienes por qué sufrir.