
Guía rápida para convertir archivos kml a la extensión kmz y viceversa
Archivos kml: formato que se utiliza para mostrar datos geográficos en un navegador terrestre
Hoy te traigo un pequeño tutorial para convertir las extensiones .kml a .kmz y viceversa de manera fácil, rápida y sin saber de informática (no apto para frikis como los de la serie The Big Bang Theory) para que te ayude a guardar y visualizar tus rutas de actividades varias.
Para empezar una pequeña introducción sobre lo qué son los archivos kml y kmz (sacada mismamente de la Wikipedia e información de Google Developers) y cómo se usan este tipos de archivos:
- Extensión .kml: es un lenguaje de marcado basado en XML para representar datos geográficos en tres dimensiones. Especifica una característica (un lugar, una imagen o un polígono) para Google Earth. Contiene título, una descripción básica del lugar, sus coordenadas (latitud y longitud) y alguna otra información.
- Extensión .kmz: está formado por un archivo kml principal y cero o más archivos complementarios empaquetados en formato .zip formando una única unidad denominada fichero, o sea, son archivos kml comprimidos.
Para qué te sirven estos archivos kml y kmz en el mundo outdoor:
Sencillamente para poder registrar, guardar, ver, editar y compartir las rutas grabadas con GPS con apps como por ejemplo Wikiloc u OruxMaps.
Ambos tipos de archivos puedes abrirlos con Google Earth, y el kml lo puedes importar en Google Maps cuando estás creando un mapa.
Y ahora la parte práctica de convertir archivos kml a kmz y al revés:
1) Con cualquiera de los 2 archivos puedes abrirlos con Google Earth y luego ir a la opción de Archivo-> Guardar-> Guardar lugar como… y seleccionar un tipo de extensión u otro. Así de simple.
2) En cambio, si por ejemplo sólo tienes el archivo kmz, como es un kml comprimido sólo tienes que abrir el archivo con un programa como WinRAR y lo descomprimes o lo extraes a la carpeta seleccionada, aunque quedará con otro nombre, por defecto doc.kml.
Estas son las maneras que yo uso porque creo que son del todo suficientes para lo que necesito.
Pero si encuentras o sabes otras formas estaré encantado que las compartas conmigo.
Excelente ¿Cómo se transforma un kmz a coordenadas decimales?
Buenas Jaime, ahí me pillas fuera de juego, se me escapa de mis conocimientos técnicos que, realmente son básicos…
Lo que sé es que puedes cambiar en Google Earth y que las coordenadas se muestren en decimales pero sólo cuando pasas el cursor por algún punto del mapa.
Puedes buscarlo en Google como «abrir kmz con coordenadas» por ejemplo.
Siento no poderte ayudar más en este sentido.
Un saludo.
Hola, un saludo a todos.
¿Alguien sabe como pasar un archivo kml o kmz a otra extención de archivo?
Buenas Fany,
No sé a qué extensión en concreto quieres pasar un archivo kml o kmz, pero se me ocurre que por ejemplo a un .gpx para usar en un GPS. Entonces, lo que se puede hacer es subir el archivo original a un servicio como Wikiloc y desde la opción de descargar de la ruta lo puedes bajar como gpx
Espero que te sirva, si no me dices…
Gracias por escribir!
Hola, necesito que me ayudeis por favor. Tengo un excel con coordenadas y necesito pasarlo para verlo en el goosgle hear. Me podeis ayudar? Por favor
Buenas Rubén,
Lo que me pides se escapa de mis básicos conocimientos técnicos. Mejor que el que yo te lo explique, prueba a buscar en google: «convertir coordenadas a kmz» por ejemplo, te saldrán vídeos y artículos.
Muchas gracias por escribir, un saludo.