
Senderismo en el Parque Natural de Montserrat, desde El Bruc a Sant Pau Vell
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
SITUACIÓN: Parque Natural de la Montaña de Montserrat, Barcelona
DIFICULTAD: Fácil
DISTANCIA TOTAL: 9 Km
TIPO DE RUTA: Ida y vuelta (opción circular)
TIEMPO IDA: 2 h.
TIEMPO VUELTA: 1:15 h.
ALTURA MÁXIMA: 820 m.
ALTURA MÍNIMA: 487 m.
DESNIVEL ACUMULADO: 400 metros
ESTACIÓN RECOMENDABLE: Todas
CLASIFICACIÓN: Camino señalizado en el Parque de Montserrat
ESTADO DE MANTENIMIENTO: Bueno
ASPECTOS DESTACABLES
- Rutas populares en la zona con vistas a Montserrat.
- Ruinas de la Iglesia de Sant Pau Vell al llegar arriba.
- En algunas zonas hay deslizamientos de piedras por las lluvias.
- Momento arqueológico por el camino con la Cueva Tapada y el megalito de la Diablera.
CÓMO LLEGAR
Esta ruta de senderismo empieza en el pueblo de El Bruc (Barcelona) cerca del Carrer de les Escoles y del Camino Can Rovira.
Las coordenadas para el GPS son 41.582234, 1.780682.
La foto de abajo muestra la vista del inicio del camino, atención porque el camino que queda a la izquierda es por el que más adelante te explico que es por donde volví yo:
En cambio, en el siguiente mapa está un punto donde encontré varios coches aparcados, bastante cerca del punto de inicio de la ruta, como ves por la ruta marcada.
PERFIL DE LA RUTA
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
El Parque Natural de Montserrat está situado en la provincia de Barcelona y las numerosas leyendas urbanas sobre la peculiar forma de sus montañas ofrece unas vistas enigmáticas y misteriosas. Famoso por su riqueza arquitectónica, como el caso de su monasterio, hacen de este parque un lugar popular y emblemático.
En este caso no se trata de subir a uno de sus picos, por ejemplo el más alto que es el de Sant Jeroni (1.236 m.), sino subir hasta un punto más bajo conocido como Sant Pau Vell por las ruinas que quedan de un templo antiguo.
Si empiezas desde el punto de inicio indicado deberás pasar por el pequeño puente que pasa sobre un torrente y un cartel indicativo a Can Rovira.
Enseguida verás una finca enfrente, ve por la derecha hasta una calle asfaltada y sigue a la izquierda, hacia arriba.
Siguiendo el camino encontrarás la Masia Can Rovira a mano izquierda, siguiendo los olivos, fíjate en las indicaciones hacia el Refugi Vicenç Barbé.
El camino alterna entre pinos y campos de olivos.
Como ves, las montañas de Montserrat ya aparecen en el horizonte. Cuando pases por las zonas de estacionamiento improvisado que indico más arriba sigue las mismas indicaciones.
Llegarás a un cruce de caminos, situada a una cota aproximada de 600 metros, por donde las vistas a Montserrat son estas:
El camino es como seguir recto por la pista pero por si las moscas porque puede llevar a confusión es el que en la imagen se desvía ligeramente a la derecha.
[magicactionbox]
En el próximo cruce de caminos, sigue las indicaciones del cartel que indica el camino de la izquierda hacia Can Massana.
Seguidamente coge por la derecha el Camí de les Batalles (camino de las batallas por las luchas contra los franceses a principios del siglo XIX) señalizado con carteles y en el que se sitúa una barrera verde prohibiendo el paso de vehículos no autorizados.
El paisaje cambia a plantas de ginebra, romero y brezo.
Cuando llegues a una pequeña explanada coge la derecha siguiendo las indicaciones al Refugi Vicenç Barbé, encontrarás varios carteles informando de unos incendios en 1.986 que afectaron un total de 4.517 hectáreas.
Sigue por el camino.
Ahora, en cuanto veas carteles sigue hacia Can Massana, por el camino que va subiendo.
Empieza una zona de bastante pendiente y de interés arqueológico, con la presencia de la Cueva Tapada (queda a la derecha) y del megalito de la Diablera (izquierda).
Sigue subiendo hasta encontrar el Collet de Guirlo (a unos 790 metros de altitud).
En este punto, en el cruce coge el sendero de la izquierda hacia Can Massana (indicando que faltan 20 minutos).
A unos 200 metros del poste indicador a la derecha verás un cartel hacia Sant Pau Vell (5 minutos y ya habrás llegado).
Como he dicho al principio después de bajar de Sant Pau Vell, puedes regresar por el mismo camino. Yo fui tirando hacia Can Massana durante 15 minutos y antes de llegar hay un sendero señalizado a la izquierda que marca El Bruc a 1 hora y 15 minutos.
CONCLUSIONES
- Ruta de senderismo en Barcelona fácil sin tener que subir a uno de los picos más emblemáticos del macizo de Montserrat pero con vistas a él durante casi toda la ruta.
- Grandes vistas periféricas desde lo alto de Sant Pau Vell.
- Riqueza histórica y arqueológica.
Espero que la disfrutes.
Si te ha molado la ruta, me haría mucha ilusión que me ayudaras a difundirla por las redes sociales.
[magicactionbox]
Política de comentarios:
Por favor procura que tus comentarios estén relacionados con la entrada, comenta con tu nombre y limita los enlaces en tu comentario. Intenta también respetar a los demás lectores, los comentarios off topic, promocionales, ofensivos o ilegales serán editados y borrados.