
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
SITUACIÓN: Parque natural de Collserola, Barcelona
DIFICULTAD: Fácil
DISTANCIA TOTAL: 11,5 Km
TIPO DE RUTA: Circular
TIEMPO TOTAL: 3:30 h.
ALTURA MÁXIMA: 106 m.
ALTURA MÍNIMA: 339 m.
DESNIVEL + ACUMULADO: 506 m.
ESTACIÓN RECOMENDABLE: Cualquiera
CLASIFICACIÓN: Camino señalizado (hay tramos de varios senderos)
ESTADO DE MANTENIMIENTO: Bueno
ASPECTOS DESTACABLES
- Les Escletxes, una singular formación de grietas muy estrechas en la montaña. En este punto se encuentran algunas vías de escalada y pasos muy estrechos.
- Paso por la Ermita de la Salut en la que hay una zona de merendero.
- Subida al Puig Madrona con vistas panorámicas de 360º del entorno.
- Paso por la masía Can Monmany, protagonista de escenas de alguna película.
CÓMO LLEGAR
El punto de inicio empieza en el pueblo de El Papiol. Hay un descampado donde dejar vehículos. En este punto hay un cartel indicativo de la ruta.
Las coordenadas para el GPS son 41.437637,2.018582
PERFIL DE LA RUTA (PUIG MADRONA)
Ruta de senderismo por Les Escletxes de El Papiol, con subida al Puig Madrona
El Parque natural de la Serra de Collserola es considerado el pulmón natural del área metropolitana de Barcelona. Se extiende a lo largo de 8.000 hectáreas donde predominan los espacios forestales.
Por el flanco más occidental del Parque también se puede encontrar alguna ruta de senderismo en familia como la de este track.
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
El track empieza en el pueblo de El Papiol, en un descampado indicado en el apartado de Cómo llegar, donde hay un cartel indicativo del camino.
Sube por el camino que señala el cartel para dirigirte hacia Les Escletxes. La dirección que hay que seguir en la primera parte del camino son las indicaciones a Cases del Puig Madrona (por si en algún momento pierdes la ruta).
Cuando sigas esta dirección, llegas hasta un punto donde hay unas buenas vistas del Parque de Montserrat. Aquí hay que girar a la derecha.
Sigue por este camino donde pasas por fincas privadas y sus cultivos de olivos. Luego sigue todas las indicaciones hacia el G 10 que veas.
Sigue por el camino, ahora hay algún tramo con arbolillos.
Cuando llegas a una especie de aserradero (no sé lo que es exactamente) ahora sigue las indicaciones por el G 11.
Sigues por el G 11 en dirección Puig Madrona.
0
Sube por el camino, estás siguiendo ahora un tramo del PR-C 35. Cuando veas que una baliza marca que el PR-C 35 se desvía a la derecha, tienes que cogerlo. Estás casi en la mitad de la ruta. Este camino sube unos 100 metros en altura en un tramo corto.
Esta subida tiene su destino, el Puig Madrona, uno de los picos incluido en los 100 cims de la FEEC.
Desde el Puig Madrona hay una vistas 360º de Montserrat…
El Tibidabo…
Incluso del mar:
[magicactionbox]
Ahora toca descender del Puig Madrona. Al loro, a pocos metros de descender sigue la señal del sendero PR-C 35 a la derecha.
Solo tienes que seguir las señales del camino hasta que llegues a la Ermita. El camino va hacia abajo y es pedregoso.
Ya has llegado a la Ermita de la Mare de Déu de la Salut del Papiol, iglesia visigótica del siglo IX y reformada al románico en el s. XI, pasando por varios nombres.
En la zona hay un merendero, una explanada bastante grande y unos bancos delante de la ermita para descansar.
Desde la ermita, a su mano izquierda tal cual llegas, a la izquierda tienes un poste con las direcciones marcadas. En este caso, tienes que ir hacia Valldoreix, o sea a la izquierda. Para volver ya a El Papiol regresa por la derecha o por el mismo camino ya hecho.
Al llegar a una torre de electricidad, sigue por mano derecha.
El camino conduce hasta Can Monmany: masía de origen medieval transformada en colonia rural en el siglo XIX y posteriormente a colonia de veraneo en el s. XX
Antes de llegar a la masía, si observas por la izquierda, ves un camino romántico, visualmente hablando por lo menos.
Pero la ruta es yendo hacia la masía. Sigue por el camino de la izquierda a la finca.
Ahora ves unas estaquillas que marcan con una señal azul el camino a seguir. Continúa así durante unos 20 minutos aproximadamente.
En los siguientes desvíos o cruces de caminos, sigue en dirección Ermita de la Salut (a la cual no tienes que llegar) y hacia El Papiol y Les Escletxes, que es donde tienes que acabar.
Continúa hacia todas las direcciones que señalan El Papiol y Les Escletxes. Y nada, a disfrutar de lo poco que queda.
Al loro: porque hacia el final hay un desvío a la derecha (marcado en el track) que se puede pasar por alto. Si en ese punto sigues recto y llegas al pie de una torre eléctrica, vuelve para atrás.
CONCLUSIONES
- Ruta de senderismo fácil y nada técnica, ideal para senderismo en grupo o senderismo con niños ya que existe un merendero en la mitad del camino, que a la vez puede ser el punto de regreso si quieres.
- Excursión cerca de Barcelona, en la que destaca sobretodo la formación de Les Escletxes y la Ermita de la Salut.
Si te ha molado el post, me haría mucha ilusión que me ayudaras a difundirlo por las redes sociales.
[magicactionbox]
Política de comentarios:
Por favor procura que tus comentarios estén relacionados con la entrada, comenta con tu nombre y limita los enlaces en tu comentario. Intenta también respetar a los demás lectores, los comentarios off topic, promocionales, ofensivos o ilegales serán editados y borrados.