
El outdoor es el camino que necesitas para ser feliz
Ganar dinero haciendo deporte al aire libre: trabajar de lo que te apasiona no es un sueño, es una realidad posible.
Cuando llegó el momento, me paré a pensar en lo que realmente quería en la vida. Y me di cuenta que no pedía mucho, o sí: vivir de lo que realmente me apasiona, el outdoor. No es un objetivo sencillo pero la motivación por conseguirlo es muy fuerte.
Por ejemplo, yo no quiero un súper sueldo de ejecutivo, ni horarios interminables, ni trabajos que no te aportan nada… quiero vivir dignamente (no te voy a engañar, cuánto más gane mejor, pero es una necesidad accesoria), priorizo la salud a matarme a trabajar como un loco para alguien para el que eres simplemente un número, trabajar en algo que me motive para levantarme cada mañana y comerme el mundo…
Trabajar de lo que te apasiona no es un sueño, es una realidad posible Click Para TwittearQuiero poder disfrutar de mi familia, viajar y hacer deporte. Y sé que se puede.
Una vez determinado el objetivo, sólo tienes que ponerte a concretar con la máxima especificación posible la manera en que lo quieres conseguir. Porque ahí, sólo tendrás que ir a muerte a por ello fijándote unos pasos previos.
Ya hace años que vengo pensando que si pudiera volver a escoger con 18 años la carrera universitaria que iba a estudiar, esta hubiera sido graduarme en INEF, Ciencias del Deporte.
De todos modos, luego tienes que especializarte en algo. Esto es algo muy típico, tener un título y que te sirva de bien poco. Por lo menos en España, el síndrome de la “titulitis”.
Yo me vi con un título universitario, un Máster, un sinfín de cursos y formaciones complementarias y en un trabajo que me aburre soberanamente.
Si estás en una situación similar, esto te va a encantar. Así que, sigue leyendo.
Dicho esto, estas son las formas probadas que yo he descubierto al analizar a fondo durante unos años este mundo de los deportes outdoor y las actividades al aire libre.
Todas ellas, te ahorrarán inversiones “inútiles” en estudios o cursos de formación profesional, apuntarte a todas las ofertas de trabajo posibles y muchas horas de análisis de este sector.
Quizás sólo hace falta que te digan la manera en que puedes concretar tu objetivo y te sirva para aclarar tus ideas.
Pues venga, vamos con estas 13 ideas para ganar dinero haciendo deporte:
13 ideas para ganar dinero haciendo deporte al aire libre
1. Técnico deportivo de deportes outdoor
Empiezo por la primera de las 13 ideas para ganar dinero mientras haces deporte.
En este caso, es la vertiente de los técnicos deportivos, donde además de deportes como el fútbol, baloncesto o balonmano, tienes deportes de invierno (esquí alpino, esquí de fondo y snowboard) y de montaña y escalada (media y alta montaña, escalada y barranquismo).
En este sentido, también puedes sacarte el título de deportes acuáticos, como la vela o el piragüismo; y el de deportes aéreos como el paracaidismo o skydiving. Incluso de salvamento y socorrismo. Normalmente, tienes que pasar una prueba específica de acceso donde evalúan tus aptitudes físicas antes de iniciar los estudios.
Por ejemplo, actualmente yo me estoy sacando el título de Media Montaña y luego ya veremos. Un ejemplo, de trabajar como guía de montaña, lo puedes leer en este artículo de Trabajar por el mundo.
No vas a ganar mucho dinero, los deportes al aire libre son muy de temporada, y no te van a pagar un sueldazo, más bien tendrás que optar muchas veces por otro trabajo complementario. Pero durante esa temporada, tendrás la sensación que sea viernes cada día (según el horario habitual al que estamos acostumbrados).
Para mí es media vida. Y si te gusta la montaña, ya estás tardando…
Todos estos títulos son de Grado Medio y Grado Superior.
2. Blog profesional de montaña o outdoor
Un blog, es otra fuente con la que ganar dinero. Montar un blog es muy fácil; monetizarlo, también es relativamente fácil. Pero ganar algo de dinero, ya es difícil. Y, si encima quieres vivir de un blog, es muy complicado. Mucho. Pero que no te engañen, que te digan la verdad: ES POSIBLE.
Quizás el mayor ejemplo en el outdoor, sean los blogs de viajes. Por poner un ejemplo, el blog de Antonio G., quien lo consiguió en menos de un año. Estos bloggers viven viajando, recorriendo el mundo y conociendo infinidad de culturas y bellezas de la naturaleza. No sé para ti, pero para mí es flipante, maravilloso.
En el caso de los blogs de montaña y outdoor, no se ve tanto. Sí que existen muchos blogs norteamericanos que viven de sus páginas como un blogger de viajes en España.
Pero la idea es la misma: encontrar un sistema de monetización idóneo e incluso vender tus productos, ofrecer tus servicios como experto o hacer de intermediario.
Por lo menos, para sacarte un sueldo extra que complemente el de tu trabajo remunerado o aunque sólo quieras compartir tu afición por lo que te apasiona con los demás.
3. Actividades Físico-deportivas en el Medio Natural
Similar a lo del punto 1, tienes esta titulación con un Grado Medio y un Grado Superior de formación.
Entre estas actividades figuran: senderos de media montaña, recorridos en bicicleta y caballo, así como la organización y gestión de una pequeña empresa.
4. Técnico en Servicios de Rescate
Con esta otra idea para ganar dinero haciendo deporte, no sólo trabajarás donde te gusta sino que además ayudarás a gente en problemas.
Puede ser muy buena opción ya que los rescates están aumentando considerable y proporcionalmente al aumento de la práctica de los deportes al aire libre. Eso sí, es muy duro llegar a serlo, tanto física, mental como técnicamente.
5. Instructor de buceo
Esta idea la vi realizada en la web de The Adventure Junkies.
En ella, sus creadores cuentan que su historia empezó recorriendo América en bici y para ganarse el dinero que gastaban se sacaron el título que, al ser a nivel internacional, pueden usar en cualquier parte. Vivían viajando y lo único que hacían era ganar dinero haciendo deporte.
¿No es genial poder vivir de lo que te gusta?
En este caso, para poder ser instructor y vivir de ello, como mínimo, tienes que llegar hasta el Dive Master (tienes que haberte sacado anteriormente el Open Water Diver, el Advanced Open Water Diver y el Rescue Diver). Luego ya vienen el Open Water Scuba Instructor y el Master Scuba Diver Trainer.
6. PER (patrón de embarcaciones de recreo)
El PER es, básicamente, el carnet de conducir pero para manejar un barco.
La idea en este caso, para trabajar de la forma más autónoma posible, es realizar una inversión en una embarcación (el tamaño dependerá de tu bolsillo) y alquilarla a terceros. Y ojo, que a su vez puedes vivir en él y ahorrarte pagar alquileres e hipotecas. Eso sí, mantener un barco tiene otros uchos gastos.
Caso similar, sería con una moto de agua, para lo cual necesitas el carnet de patrón de moto náutica. Tienes la misma idea pero en tierra, por ejemplo, con unos quads.
7. Titulaciones aéreas
En este caso, para ganar dinero haciendo deporte, necesitas otro tipo de titulaciones. Estas titulaciones, te permitirán pilotar aviones, avionetas y helicópteros.
Por ejemplo, con helicóptero, los sueldos están muy bien pagados, debido a la peligrosidad de los mismos y a la poca demanda. Todo dependerá del campo en el que trabajes: médico, civil, comercial o gubernamental. Pero más o menos, rondará un mínimo de 50.000 € al año. Un caso típico sería el de rescate en montaña.
También tienes la posibilidad de volar en un globo aerostático, obteniendo un título de piloto de aerostato que se consigue con un curso a través de una escuela especializada.

¿Te gusta lo que estás leyendo?
Regístrate y recibirás gratis esta guía con Los 7 errores que estás cometiendo si no dedicas tiempo a cuidarte
El responsable de este sitio es Raul Castro Calvo, cuya finalidad es el envío de mis publicaciones, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos (la herramienta que usamos) es Mailrelay. Está ubicada en España y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).
8. Deportista extremo de élite
Si eres muy bueno en tu deporte, insisto en lo de muy bueno, o crees que puedes serlo, puedes llamar la atención de las marcas para que patrocinen tu marca personal y tus aventuras.
No es fácil, para nada, eso está claro. Existen deportes, como el fútbol profesional, en los que es fácil vivir mientras juegas.
En los deportes outdoor, mucho menos populares (por lo menos no se habla de ellos en los medios: en la sección de deportes de las noticias televisivas sólo se ve fútbol y se habla de 2 o 3 equipos; si se mata alguien practicando salto base pues entonces sí que existen posibilidades que se comente la noticia…) es mucho más difícil.
Por eso, necesitas destacar y estar a la altura de competir para ganar competiciones a nivel mundial o conseguir retos al alcance de muy pocos. De esta forma, conseguirás ganar dinero haciendo deporte, fantástico.
Por ejemplo, el Cliff Diving está patrocinado directamente por una marca muy conocida, así como otros muchos deportes de aventura.
9. Medio Ambiente
Si quieres ayudar en la preservación y cuidado del Medio Ambiente y a la concienciación de la sociedad de su importancia, tienes la salida de Técnico en Gestión Ambiental o Técnico de Medio Ambiente en organismos públicos.
Se trata de un trabajo muy importante actualmente ya que estos técnicos se dedican a diseñar y supervisar los sistemas de gestión medioambiental de las empresas.
Es imperativo que las empresas se dejen de excusas, incluso las marcas outdoor utilizan sustancias peligrosas para fabricar sus productos
10. Ecologista
En este caso, no necesitas ni estudios ni nada. Sólo tener una dedicación completa. Tampoco te sobran tus estudios pues puede que te sean de utilidad práctica allí donde trabajes.
Yo mismo, tuve mi época de querer unirme a la acción de alguna organización ecologista u ONG pero por excusas baratas nunca me decidí. Es algo que me queda pendiente, incluso el montar una…
Y no me estoy refiriendo a los que están en la calle parando gente para que te apuntes a alguna organización no lucrativa, eso de ecologista no tiene nada (para mí).
Lo que necesitas es una vocación innata, mucha flexibilidad y compromiso o dedicación. Eso sí, para ganarte la vida, en este caso no tengo ninguna referencia que te pueda ayudar a saber más sobre este tema.
11. Guarda forestal
En este caso, es un empleo de funcionario público. Los guardas o agentes forestales, ostentan la condición de agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones.
Estas funciones, corresponden a la prevención, conservación y protección del medio natural, así como también la investigación de los incendios, entre otras.
Para acceder a ello, debes aprobar unas oposiciones, como todo funcionario. Se trata también de un trabajo vocacional, tiene que llamarte.
Además, no es un camino de rosas, debes obtener primero el Grado Medio, luego el Superior, con las pruebas físicas correspondientes y acabar aprobando las oposiciones.
Por lo tanto, es un largo camino, pero que te puede merecer mucho la pena para ganar dinero haciendo deporte.
12. Docencia
Si lo tuyo es el enseñamiento puro, siempre tienes la opción de acceder a la docencia de estudios de grados de formación profesional y ayudar a los que quieren aprender.
13. Otros ejemplos:
Finalmente, vamos con las últimas de las ideas para ganar dinero haciendo deporte:
- Si eres buen fotógrafo, vende tus fotos de outdoor con agencias microstock.
- Monta tu propia empresa orientada a las actividades al aire libre como puede ser un parque multiaventura o de mushing, lo que realmente te apetezca.
- Organiza eventos de deportes outdoor: desde carreras de montaña a los X-Games.
En definitiva, busca tu sitio en el mundo outdoor, como ves las posibilidades no son tan pocas. Así que, está al alcance de cualquiera ganar dinero haciendo deporte.
Ganar dinero haciendo deporte al aire libre está al alcance de cualquiera que se atreva a trabajar de lo que le apasiona Click Para Twittear
Genial! Que completo y claro. Claro que si, comparto!
Muchas gracias Noelia, me alegra que te haya gustado y que compartas 😉
Buenísimo el post. Yo he buscado mucho como explotar mi afición de hacer deporte y poder ganar dinero, encontré SweatCoin, lo probaste? Al final el el valor de sweatcoin en euros no es mucho pero mientras corro siempre saco algo que puedo donar a diferentes sitios o cobrarlo en mi cuenta de paypal