
Vacaciones: informe de resultados, impresiones hasta el momento y acciones futuras
Informe de resultados: analizando la situación del blog a los 3 meses de vida.
Ha llegado Agosto y con ello las vacaciones para mucha gente. Normalmente, es tiempo para relajarse, viajar o disfrutar de un periodo de descanso. Como además, veo que este mes están bajando las visitas, hago un parón de elaboración de contenidos.
Aprovechando esto, intentaré evaluar lo acontecido hasta ahora y planificar estrategias para emprender con más fuerza que nunca los nuevos proyectos.
De entrada, tengo claro que formaré parte del 5% de los que siguen con su blog después del primer año.
Además, creo en mi proyecto, tengo las ideas claras y muchas ganas de alcanzar mis metas. Siempre que he querido algo he ido a por ello hasta el final, odio rendirme. Y no empezaré a estar tranquilo hasta empezar a ver informes de resultados satisfactorios, así que no pararé hasta conseguirlo.
Proveedores
Tengo el hosting contratado con Webempresa por recomendaciones que vi por la web. De momento, estoy encantado, todos los problemas técnicos y dudas que he tenido han sido respondidos y resueltos en pocos minutos.
El Email Marketing lo tengo con Mailrelay, suficiente de sobras para las necesidades que tengo actualmente.
El blog no está monetizado, así que todos son gastos que se amortizan con mi bolsillo.
El tema de WordPress instalado en el blog es Spotlight, un tema gratuito que me sirve por el momento. Un amigo me reeditó la base de datos y a partir de ahí ha sido como escribir en un bloc de notas en blanco con este aspecto en la Página de inicio:
Ahora, es momento de analizar el informe de resultados de los primeros 3 meses de vida del blog Outdoor Sport Life:
El informe de resultados, refleja que el blog ha recibido 533 visitas en estos 3 primeros meses de vida, no llega a 6 visitas por día. Un resultado muy por debajo de unas buenas expectativas.
Sí que son buenas cifras las 3 páginas por sesión de media y los más de 6 minutos por sesión de media, que entiendo que corresponden con la novedad para los amigos y conocidos de echarle un ojo.
Los picos en la gráfica corresponden a la publicación de los posts, menos visitas en julio y agosto. Además, el primer día de lanzamiento del blog recibí 96 visitas con lo que todavía desvirtúa más las relativas pocas visitas totales recibidas.
El porcentaje de rebote es relativamente bajo, aunque está subiendo durante las últimas semanas.
Durante este período he escrito 26 artículos:
- Tipos de señales de senderismo
- Los 12 deportes extremos más peligrosos del mundo
- Ascensión a La Mola, Barcelona
- Diario de Aventuras – Deportes Extremos, Parapente
- Qué ver en las Montañas de Prades, Tarragona
- 8 Claves para acertar con tus seguros de deporte
- La montaña nos pertenece o nosotros pertenecemos a ella
- Tipos de seguros de deporte – la Mega Guía
- Subida al Estany de Sant Maurici, senderismo en Lleida
- Solución a un problema de peso sobre la capacidad de una mochila
- Diario de Aventuras – Deportes Extremos, Barranquismo en Berros
- Ejemplo de prueba de acceso al primer nivel de excursionismo
- Ascension al Turó de Tagamanent, senderismo en Barcelona
- Vuelta al Pantano de Santa Fe, Parque natural del Montseny
- Qué ver en la isla de Menorca, Islas Baleares
- El Bruc – Sant Pau Vell (Montserrat, Barcelona)
- Tutorial para convertir archivos kml y kmz
- Lo más viral del outdoor y la montaña en este mes de Junio 2016
- Cómo comprar ropa de montaña, outlet outdoor y material deportivo baratos
- Las mejores Apps de montaña y outdoor
- Cómo comprar la mejor mochila de montaña
- Las 8 mejores rutas de senderismo para refrescarse en verano
- Ascensión a Les Agudes y el Turó de l’Home, senderismo en Barcelona
- 9 cosas que no te puedes perder en Granada
- Río Verde, senderismo en Granada
- Lo más viral de la montaña y el outdoor – Julio 2016
Los 2 posts más vistos son 2 rutas de senderismo. Curiosamente, la primera que publiqué Ascensión a La Mola, Barcelona y la penúltima Ascensión a Les Agudes y el Turó de l’Home, la cual viene a ser como la actual plantilla para trabajar la información de las mismas.
El que está cogiendo mucha fuerza últimamente es el de Cómo comprar ropa de montaña, outdoor y material deportivo baratos, el cual te recomiendo también la página de inicio.
En cuanto a la publicación de los posts todavía no he encontrado el mejor horario ni el día para publicar ya que los resultados son muy dispares y la gran mayoría de los lectores no son 100% de mi temática. Lo que sí está claro, es que las publicaciones son entre semana. Y la Newsletter creo que la cambiaré para el primer lunes de cada mes e ir probando.
En cuanto a la procedencia de las visitas, como ves en la imagen de arriba, los 3 primeros países se llevan más del 85%. Sé que es un dato lógico porque es donde más amigos tengo.
Como dato, me gustaría más pluralidad en este sentido, sobretodo ver en el informe de resultados más visitas de países de habla hispana.
Redes Sociales
– Suscriptores activos: 26
– Facebook: 58
– Twitter (cuenta abierta en junio 2016): 19, todavía no me desenvuelvo perfectamente en esta red pero es seguro que no sigo por seguir ni regalo followbacks por la cara, quiero que sea una red de networking efectiva y win-win.
– Google +: 1, pero vaya un seguidor, se trata de uno de los mejores blogs de montaña que hay de habla hispana, encorda2.
– Youtube: 4
[magicactionbox]
Posicionamiento web:
Realmente, quizás es donde la evolución en este primer informe de resultados me resulta más satisfactoria. Y me explico:
Ya había leído que durante los primeros meses el todopoderoso Google te ignora por completo, y así ha sido, sobretodo al principio. No me encontraba ni poniendo el nombre del blog en el buscador, pero no es un tema del que preocuparse tan pronto.
De todos modos, este último mes he notado ciertos cambios, así que por fin existo en Google. Por eso, empiezo a posicionar posts en la primera y segunda páginas de búsqueda, gracias Google, pero dame más!
[magicactionbox]
Obviamente, me gustarían unos resultados más positivos pero quedan muchas cosas por hacer y nunca tenemos el tiempo que querríamos. De todos modos, he empezado a tener esa sensación que he oído sobre sentir que no me lee ni mi madre; que en mi caso es literalmente cierto.
Así que, lo primero será detectar los errores a todos los problemas. Generalmente hablando:
Foto de Pixabay
Tengo claro que, más que errores, los problemas a un informe de resultados bajos han sido fruto de mi planteamiento inicial.
He estado muchos meses procrastinando el lanzamiento del blog, demasiados. Lo que hice fue estar escribiendo a medias algunos posts. Pero sobretodo me saturé de toda la información teórica que iba leyendo sobre ayudas para blogs y wordpress, sin ponerla en práctica. Para mí, era un mundo completamente nuevo así que no quería ir como pollo sin cabeza.
En esos momentos, me estaba dando cuenta que estaba leyendo demasiada información, desconociendo la que me resultaría útil y la que no.
Ahora, tengo claro que blogs como Ciudadano2cero de Berto y Raquel y Lifestyle al cuadrado de Franck Scipion principalmente, entre otros muchos que he ido siguiendo un poco en las sombras, realmente me han ayudado mucho en este proceso inicial porque se han ganado mi confianza desde el principio.
Otros, como Inteligencia Viajera de Antonio, me han servido como inspiración a fin de creer en un proyecto así y tener muy claro lo que quiero. En cuanto a mi nicho, existen un montón de blogs interesantes y que sigo a muchos con atención. Pero de esto, hablo mejor en este post.
Durante estos 3 meses he estado centrándome únicamente en la creación y edición de contenidos (quizás queriendo abarcarlo todo) y abrir redes sociales. Pero sobretodo, en aprender desde cero todo lo que he podido sobre WordPress, SEO, programación, Email marketing, monitorización del blog, etc.
Además, he querido encontrar mi propio estilo de redacción personal en el blog, ya que profesionalmente no escribo como hablo. También he necesitado, y necesito, solucionar muchos problemas con lo de la programación de la web, el diseño del mismo y organizar mi tiempo.
Ahora, después del parón por vacaciones, tengo las ideas claras sobre las acciones que debo emprender para mejorar este informe de resultados, en líneas generales:
- Será momento de iniciar una buena estrategia de promoción de contenidos y del blog en sí.
- Machacar el marketing y el networking, a muerte.
- Creación de un Lead Magnet y un mini curso que ya tengo más o menos pensados.
- Abrir una nueva sección que estoy preparando. Y una nueva línea temática del blog con especial incidencia en el canal de Youtube.
- Invertir en formación para el blog, imprescindible, además de empezar a especializar mis conocimientos con los estudios de Técnico Deportivo en Media Montaña.
- Centrarme mucho más en mi lector ideal.
- Algunas que otras sorpresas y novedades más…
Estate al loro porque Outdoor Sport Life no ha hecho nada más que empezar. Cada nuevo informe de resultados será mejor.
PD: quiero agradecer a todos los lectores de mi blog, los recurrentes, nuevos y todos aquellos que están por venir.
PD2: también quiero agradecer cualquier comentario al respecto de los errores de ortografía del contenido del blog, intento revisar detenidamente pero siempre se puede escapar algo.
Si te ha molado, me haría mucha ilusión que me ayudaras a difundirlo por las redes sociales.
[magicactionbox]
Política de comentarios:
Por favor procura que tus comentarios estén relacionados con la entrada, comenta con tu nombre y limita los enlaces en tu comentario. Intenta también respetar a los demás lectores, los comentarios off topic, promocionales, ofensivos o ilegales serán editados y borrados.