
Saca el máximo rendimiento a tu smartphone con las mejores apps gratis de montaña y aire libre
¿Quieres convertir tu smartphone en un súper móvil en tus salidas al aire libre y vivir una experiencia outdoor 2.0?
Por suerte o por desgracia, la tecnología se ha convertido en un elemento inseparable de nuestras vidas así que, ¿por qué no aprovecharlo para sacar el máximo rendimiento a tus aventuras?
Dicho esto, te presento una guía con las mejores apps gratis de montaña y outdoor para practicar tu deporte al aire libre favorito (todas son gratis y algunas disponen de una versión de pago que amplían sus funciones):
En primer lugar, y aunque parezca obvio, es importante recordar lo básico para que nuestro móvil sea útil: llevarlo siempre cargado al máximo, llevar baterías de repuesto o un cargador con baterías, tener cargador de coche, desactivarlo cuando no se necesita, usar placas solares… Nunca sabes cuándo lo vas a necesitar, incluso para emergencias.
Wikiloc
Definitivamente, de todas las apps gratis que existen para grabar las rutas de senderismo en el móvil, uso preferiblemente Wikiloc.
Con esta app, una vez creada la ruta podrás guardarla en el móvil o compartirla por redes sociales o en tu cuenta gratuita de la web de Wikiloc desde donde podrás administrar tus tracks de senderismo. De entre sus funciones: puedes añadir marcadores del track (cuantos más guardes, más preciso será el track o archivo), fotos y ver el perfil de elevación en una interfaz muy sencilla.
Además, en la web de wikiloc tienes más opciones como: crear una ruta manualmente (tienes que ser muy preciso con los puntos que vas marcando porque el itinerario lo crea en línea recta de punto a punto) o un visor del mapa con distintas opciones donde destaca el OpenCycleMap, por ser el más preciso para visualizar todo tipo de senderos.
Disponible en: iOS y Android. Requiere conexión de datos.
MyTrails
Si para grabar, mi indispensable es la app Wikiloc, para seguir rutas guardadas en tracks en el móvil, mi app favorita es MyTrails.
Además de seguir los tracks, cosa que puedes hacer sencillamente desde laopción Tracks y añadiendo el track desde el archivo .gpx (que deberás haber guardado en tu móvil), también puedes grabar la ruta, mostrar estadísticas en pantalla, usar mapas offline y añadir waypoints, de entre otras funciones.
El principal motivo para usar esta app para seguir rutas guardadas es porque en los mapas salen la mayoría de caminos y senderos. Para visualizar el track en la pantalla lo mejor es usar el mapa: OpenStreetMap.
Disponible en: Android.
Oruxmaps
ACTUALIZACIÓN: al parecer, actualmente esta app es de pago (yo hace tiempo que ya no la usaba por existir apps más sencillas y gratuitas)
Otra de las apps gratis más completas, pero a la par que compleja (es muy difícil dominar su manejo). De entre sus muchas opciones puedes: guardar y visualizar rutas GPX y KML, navegar por puntos de interés y crear tus propias rutas. Lo mejor es que te descargues el manual, un ameno documento de 75 páginas, que ya te da indicaciones de cómo es el uso de dicha app.
Esta aplicación, es muy práctica para seguir una ruta previamente descargada en el móvil. Sólo tienes que abrir el archivo de la ruta con la app (lo más fácil) o guardar los archivos en la base de datos y abrirlos. Para cargar una ruta descargada debes seguir el siguiente proceso: Cargar capa kml -> emulated -> 0 (cero) -> download.
Disponible en: Android. Requiere conexión de datos: No.
Estamos ante una de las apps deportivas más populares, sobre todo para los amantes del ciclismo y del running. Esta app es Strava, y hay mucha gente que la usa también para el senderismo.
De entre las funciones más destacadas: grabación de ruta por segmentos, con velocidades medias y puntas de velocidad, crea un perfil altimétrico del itinerario y la opción de crear tu ruta manualmente para seguirla posteriormente (por un lado, mejor que wikiloc porque el itinerario entre punto y punto sigue por caminos existentes, aunque el detalle del mapa está más limitado para ver claramente los senderos más pequeños).
Como wikiloc, dispone de una web donde poder administrar tus rutas.
La razón por la cual prefiero Wikiloc a Strava para el senderismo es sobre todo por la imposibilidad en ésta última de grabar waypoints o marcadores. Para mí, es fundamental, garabar una excursión con toda la información más relevante y ahí, los marcadores realizan una función muy útil.
ViewRanger GPS
Otra de las apps gratis que pueden servir como alternativa. La tienes disponible en versión Premium y también gratis. Por ejemplo, cuando entras salen las opciones de mapas disponibles, tanto gratuitos como de pago.
Esta aplicación, te permite por ejemplo grabar un trayecto sin seguir direcciones, seguir una ruta descargada previamente, planificar una serie de puntos de paso para seguir, añadir puntos de interés e importar y exportar archivos GPX.
Haciendo clic en el botón de la bombilla te salen las rutas disponibles de la zona, ahí tienes varias opciones para delimitar lo que buscas: tu deporte o actividad, la longitud de la ruta, la dificultad y la puntuación del usuario. Yo creo que es ideal para encontrar rutas en el extranjero.
Disponible en: iOS y Android. Requiere conexión de datos: No.
Endomondo
Esta aplicación, es útil para registrar cualquier actividad física que realices, ya que además puedes reproducir música desde la propia aplicación.
La gracia es que podrás compartir y competir con amigos y gente de la zona o con los mismos intereses, cosa que sucede con otras aplicaciones cada vez más. Además, se conecta con las redes sociales y las pulseras de actividad.
De entre todas las apps gratis, yo la uso más bien para salir a correr a la montaña. La app registra datos como: la distancia recorrida, el tiempo empleado, el desnivel de subida, etc. Además, permite importar datos de otros dispositivos y también desde archivos generados por otras aplicaciones.
Disponible en: iOS y Android. Requiere conexión de datos.
Naturapps
Otra de las apps gratis que quiero mencionar es Naturapps. En su versión gratuita, dispones de unas pocas rutas disponibles en la zona de los Pirineos, siendo el resto descargas de pago. Cuando te la descargas por primera vez te dan 100 puntos para descargarte 1 o 2 rutillas más.
Disponible en: iOS y Android. Requiere conexión de datos: No.
Por lo menos, en su versión gratuita es muy limitada.
Google Fit
Registra tu actividad calculando el tiempo, distancia, velocidad media y calorías. Puedes fijarte unos objetivos de actividad diaria según el deporte que vayas marcando.
Definitivamente, para mí no es una alternativa a las anteriores apps gratis, en cuanto a las funciones que un montañero requiere, y para otras actividades, personalmente tampoco me convence. Aunque sí es verdad que está bastante actualizada y cada vez hay más opciones (no hay que olvidar que estamos hablando de Google todopoderoso). Por eso, no sería de extrañar que se convirtiera en una de las mejores apps gratis de deporte.
Disponible en: Android.
Rutea
Sencillamente para buscar y descargar rutas de turismo tanto a pie como en coche.
Disponible en: Android. Requiere conexión de datos: se supone que no pero he tenido algún problemilla y sé que no soy el único.
Catalunya offline
Nueva app del 2016, salida para moverse por territorio catalán sin necesidad de estar conectados a los datos. Ha sido desarrollada por el Institut Cartogràfic i Geològic de Catalunya (ICGC).
Esta app, permite tomar puntos y grabar tus rutas con el GPS por toda la geografía catalana. Funciona descargando el mapa topográfico de la zona (ocupan unos 70 MB cada uno) y de la ortofotomapa (tamaño de unos 170 MB), además de poder descargarlo en formato papel. Luego, puedes gestionar y descargar los datos obtenidos.

¿Te gusta lo que estás leyendo?
Regístrate y recibirás gratis esta guía con Los 7 errores que estás cometiendo si no dedicas tiempo a cuidarte
El responsable de este sitio es Raul Castro Calvo, cuya finalidad es el envío de mis publicaciones, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos (la herramienta que usamos) es Mailrelay. Está ubicada en España y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).
GPS Status & Toolbox
Empezamos con este grupo de apps gratis con esta de GPS que muestra la posición e intensidad de la señal de los satélites, precisión, velocidad, altitud, etc. Incluso dispone de una herramienta de brújula magnética.
Disponible en Android, la versión iOS es de otro desarrollador y es de pago.
GPS Senderismo-MountainBike
Cuando la descargas, el nombre que aparece es GPS Chusoft. Esta aplicación va guardando tus coordenadas de longitud y latitud como un GPS cada 10 segundos en tu móvil que, para ello, debe estar dotado con receptor GPS.
También puedes visualizar la ruta pulsando el botón Track y compararla con otras rutas cargadas como referencia para no perderte o volver de regreso por tus mismos pasos.
Puede usarse tanto para rutas de senderismo, rutas en bicicleta e incluso en coche.
Disponible en: Android. Requiere conexión de datos: No.
Brújula
Yo tengo descargada la app Brújula: Smart Compass, pero bueno casi todas funcionan más o menos igual.
De todos modos, siempre es mejor ir con una brújula normal y saber usarla, claro.
Altímetro
En Android dispones por ejemplo de las siguientes apps: Altímetro Exacto Libre (AR Labs), Runtastic Altimeter (Runtastic) o Altímetro (EXA Tools).
Coordenadas
De todas las apps gratis de este estilo, la más destacada en el mercado libre es la de Mapa Coordenadas.
Disponible en: Android. Requiere conexión de datos: No.
Senderismo señales
Como su nombre indica sirve para consultar los tipos de señales de senderismo que existen en España. El problema es que te hacen descargar el Adobe Air para que luego sólo puedas ver una simple foto con 4 imágenes. De ahí la valoración de los usuarios de la app con un 2,4.
Por eso, te recomiendo visitar mi post titulado Guía rápida de señales de senderismo.
Rain Alarm y Rain Alarm OSM
De entre las apps gratis de esta categoría, Rain Alarm es imprescindible ya que por medio de avisos te notifica la llegada de una precipitación (en forma de lluvia, nieve o granizo). Lo útil es que se basa en datos reales y no en predicciones. Además, puedes usarlo con widget como la aplicación típica del tiempo que casi todos tenemos en el móvil.
La información está disponible para muchos países de todo el mundo según datos de Agencias Nacionales y se presenta sobre un mapa en el que marca tu posición y la evolución de la climatología en las 2 últimas. Muy útil porque precisamente se basa en datos reales por si tienes que buscar refugio o correr hacia otro lado.
Dispone de una versión de pago con funciones extras: Alarma de Lluvia Plus.
Disponible en: iOS y Android.
Windfinder
Aplicación del tiempo útil para deportistas de todo el mundo que necesitan el viento y las mareas como elemento principal para su actividad como surf, kite o parapente, marineros e incluso si quieres ir la playa y necesitas saber hacia donde sopla para no encontrarte medusas, muy útil por ejemplo en las islas.
La información se basa en datos reales y sobre predicciones por fechas e intervalos horarios. También la podéis consultar en la web si sólo la usáis esporádicamente. Tiene una versión PRO sin publicidad y con widgets.
Disponible en: iOS y Android.
Accuweather
La palabra se compone de accuracy (en inglés precisión o exactitud) y weather (en inglés tiempo, pero el meteorológico), por lo tanto, estamos ante una app de información meteorológica que intenta determinar el tiempo basándose en predicciones.
Es muy popular y actualmente está creciendo su alcance por países de todo el mundo. También con widgets y en versión de pago. Y bien, como todas las predicciones, unas veces se acierta y otras no.
Disponible en: iOS y Android.

¿Te gusta lo que estás leyendo?
Regístrate y recibirás gratis esta guía con Los 7 errores que estás cometiendo si no dedicas tiempo a cuidarte
El responsable de este sitio es Raul Castro Calvo, cuya finalidad es el envío de mis publicaciones, con la legitimación de tu consentimiento otorgado en el formulario. El destinatario de tus datos (la herramienta que usamos) es Mailrelay. Está ubicada en España y podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación o supresión de tus datos (ver la política de privacidad).
Sky Map
De entre las apps gratis de astronomía, Sky Map es básicamente para identificar y observar estrellas, planetas y demás. Funciona muy fácil, sólo tienes que apuntar el móvil sobre el cielo y la app determinará, según tu posición, qué estás viendo. En cambio, si apuntas al suelo, por ejemplo en España, te mostrará las estrellas del cielo australiano. También puedes usar el buscador para localizar un astro en concreto.
Disponible en: Android. Algunas funciones requieren conexión de datos y/o GPS.
Mapa estelar
Similar a la anterior, sólo tienes que apuntar tu móvil y la app te dirá en tiempo real qué estrellas son visibles desde la Tierra.
Disponible en: Android.
Layar con la capa Puntos Geodésicos
Layar es una app de realidad aumentada que muestra capas de información cuando apuntas con la cámara del móvil sobre cualquier punto. Para darle utilidad en la montaña tienes que cargar la capa Puntos Geodésicos en Layar o descargarte directamente esa capa, pero necesitarás aparte Layar.
Lo que te mostrará con esta capa son los picos españoles que se encuentran a tu vista según la base de datos. Puedes apuntar con la cámara estés donde estés. Personalmente, la idea es muy buena pero tampoco le encuentro nada extraordinario. La foto de abajo está hecha desde el Turó de l’Home del Montseny.
Disponible en: Android (Puntos Geodésicos y Layar).
Cimas de España
Esta aplicación te permite buscar y consultar cimas, vivacs, refugios, fuentes y más puntos de interés de las montañas de España, aunque lo gratuito son solo las cimas. Pone a tu disposición una gran base de datos de picos de España.
Su funcionamiento es como la anterior, apuntando con la cámara del móvil hacia el horizonte y te indica las cimas que tienes a la vista según la configuración que tengas puesta, o usando el buscador. No requiere conexión de datos pero sí GPS.
Disponible en: Android.
PeakFinder Earth
Esta aplicación no es gratuita pero sí que puedes usar su web que incluye los nombres de más de 250.000 picos de todo el mundo en su base de datos (Open Street Map).
Verás los nombres de todas las montañas y picos en visión panorámica de 360º en un rango de 300 Km. Incluye varias opciones como: binoculares, selección del punto de vista, ingreso manual de las coordenadas. Además, funciona offline (con GPS).
Alpify
De entre las apps gratis de emergencias, destaco esta Alpify.
El número para llamar a emergencias en España es el 112. En este sentido, esta app está vinculada a dicho número, por lo que es ideal para cuando nos encontramos en una situación de peligro.
Funciona sólo con cobertura de datos de compañía móvil por lo que va guardando tu recorrido mientras dispongas de ella. Cuando pides socorro, lo que hará será enviar tus últimas coordenadas guardadas al 112. En el caso que no puedas activarla tú mismo, también puede ser activada de manera remota por el propio centro Alpify o por un tercero interesado que denuncie la desaparición.
Cuenta con gran aceptación entre los profesionales de seguridad en la montaña.
MagicSeaWeed Surf Forecast
Para los amantes de las olas y deportes extremos náuticos como el surf, kite, submarinismo, etc.
Esta app, disponible tanto en iOs como en Android, ofrece previsiones de hasta 7 días del oleaje, viento y mareas. Aunque no están todas las playas del mundo, sólo tienes que buscar si están las de tu zona o de la que quieres ir.
Extreme Sports Map
En este caso no es una app disponible en el mercado, por lo menos el español, sino una página web.
La incluyo porque es ideal para cuando viajas y necesitas saber qué deportes de aventura se practican en la zona. Muestra las opciones disponibles en un mapa de Google Maps.
En la web hay un map google de todo el mundo con los siguientes deportes marcados: skate, surf, wake boarding, bmx, snowboard, ski, windsurf, canoa y kayak, moto-x, escalada, kite surf, dirt jumping y carreras de montaña.
Runtastic Running y Fitness
El desarrollador Runtastic ofrece en el mercado un montón de apps de outdoor, deportes al aire libre y fitness como la que se indica en el título así como otras como: Runtastic Podómetro – Pasos o Runtastic Mountain Bike.
La marca es del todo fiable y podríamos comparar estas apps indicadas con la de Endomondo o Strava (correr y ciclismo).
Climb Around
De muy reciente salida tienes actualmente ya disponible esta App de escalada, una que hace tiempo muchos esperaban. No puedo decir mucho más que el que se trata de una aplicación de montaña con croquis de diferentes sectores de escalada e información sobre escuelas de escalada.
De momento cuentan con pocas reseñas pero irán actualizando y mejorando las prestaciones, por el momento está teniendo buenas valoraciones de la gente que la ha podido disfrutar.
* En otros mercados como el de Estados Unidos están estas interesantes: iKiteGlobal Kitesurfing Travel Guide, Cliff Jumping o Know Skateboarding.
Personalmente, una de las apps gratis imprescindibles si te gusta el aire libre y la naturaleza. Pl@ntNet es una aplicación para la recopilación, anotación y recuperación de imágenes para ayudar en la identificación de plantas.
Su uso es muy sencillo: carga una foto de tu galería o haz directamente la foto sobre el árbol, la planta, arbusto o hierba que quieras identificar. A continuación, la aplicación te pedirá que indiques si se trata de la hoja, el tallo, la flor o la fruta para ajustar la búsqueda. Finalmente, te mostrará un listado con las opciones más cercanas que ha encontrado en la base de datos.
Linterna
Descárgate la que más te seduzca, a no ser que tu móvil ya tenga la suya instalada.
Arbolapp
App de naturaleza que te ayuda a identificar los árboles de la Península Ibérica y las Islas Baleares. Incluye fotografías, ilustraciones, glosario, dos tipos de búsqueda, mapa de distribución, descripciones y unas 118 especies. Funciona offline.
También cuenta con una página web donde encontrarás más información sobre su uso y contenidos.
Disponible en iOS y Android.
Mapas de España IGN
Esta app desarrollada por el Instituto Geográfico Nacional se basa en el software OruxMaps por lo que el aspecto es el mismo.
Sus rutas se basan en mapas topográficos.
Ahora, es tu turno, me gustaría que me dejaras en los comentarios las que te parecen las mejores apps gratis para usar al aire libre.
Si te ha molado, me haría mucha ilusión que me ayudaras a difundirlo, muchas gracias.
Gracias, Raul! De momento hago hike con mi GMaps (a veces Garmin) y mi Agm a8 ( un teléfono muy resistente al maltrato): el tener un fono resistente da ganas de darle ese uso y como no me preocupa mucho, ya disfruto más el deporte… qué maravilla despejarse así y el leve dolorcito de piernas después ♥
No hay de qué Sarah! Aunque lo mejor es usar el mapa y la brújula, estamos en la era de la tecnología y eso lo tenemos que aprovechar de alguna manera no? También tengo pendiente de publicar un post sobre GPS de senderismo… Sí sí, el tener un teléfono todo terreno debe quitar más de una preocupación, aunque no creo que exista todavía uno que resista una caída desde un 3.000 por ejemplo jeje Sigue disfrutando del hike y de las montañas. Salud y outdoorízate,
Muchas gracias por el comentario!
Hola, Raú, Sarah! Pues yo también estaba investigando sobre móviles para deporte y por allí leí bastante acerca de esos AGM… si no me equivoco según reviews tiene compás y soporta bien las apps para esto 😀
Buenas Oscar,
Efectivamente, según las reviews, por ejemplo el AGM-X1 dispone de brújula digital y reúne, en un solo dispositivo: cámara principal de lentes duales, certificación IP68 (resistencia al agua/polvo), y construcción robusta. Por eso son perfectos todo terrenos, aunque yo no he probado uno personalmente, parece que son muy completos y prácticos para el deporte.
Muchas gracias por el comentario,
Un saludo
Hola compañero, como te veo hecho un entendido te voy a hacer una pregunta, porque llevo varios días intentando dar con el software adecuado y no hay manera. Mi padre lleva subiéndose a la montaña entre tres y cinco veces a la semana desde que es un chaval, por eso nunca ha sido un tema de preocupación. Sabe lo que hace y es precavido. Pero ya va para los 75 años y empieza a inquietarme un poco que pase tantas horas sólo en la montaña. lo que busco es una aplicación con la que yo pueda localizar su móvil desde mi casa estando él fuera de cobertura (entiendo que por gps). No me sirven aquellas que le permiten a él enviarme sus coordenadas, pues no lo va a hacer. Necesito poder hacerlo yo directamente desde el móvil receptor. Te suena que exista algo así?
Muy buenas,
El tema está cuando el móvil de la persona que quieres localizar está sin cobertura pues no creo que exista un software en el mercado que lo permita.
Pero existen algunas opciones que se acercan lo más posible a disponer de estas prestaciones. Por ejemplo actualmente está Safe365, lo que antes se llamaba Alpify, es lo que más se acerca al problema que me planteas. Te localiza por coordenadas y ubicación exactas hasta que te quedas sin cobertura, aún así es la mejor opción.
Otras van por desarrolladores de móviles como https://findmymobile.samsung.com/ o Find my phone si es un Apple.
Un saludo y gracias por escribir.
Excelente listado.
Yo uso Wikiloc, plantnet, cimas de España
Gracias zahorin, buenas apps! Quizás podrías probar también el funcionamiento de la app MyTrails como alternativa a wikiloc.
Salud y outdoor!
Información concreta directa sin rodeos, se agradece , seguiré tus publicaciones
A mí me encanta la app «GPS TOTAL RUN» (para Android) y tiene de todo: Estadísticas, Tiempos, Guarda y carga rutas, graba rutas, tiene mapas, calcula calorías, etc.
Es una app premiada en un certamen de apps.
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.JavierPar.GPSJP