
Deportes extremos, turismo de aventura y qué ver en las Montañas de Prades, Tarragona
Montañas de Prades: Serra de la Mussara.
El practicar deportes de aventura conlleva normalmente viajar y descubrir nuevos lugares. En este caso, mi primer vuelo en parapente me llevó a las Montañas de Prades, en Tarragona.
Este sistema montañoso lleva el nombre de un pueblo al que le tengo mucho cariño, así que aproveché para deleitarme de nuevo con una corta estancia.
Prades es la vila vermella (villa roja), un pueblecito con mucha personalidad. Situado en la comarca catalana del Baix Camp (Bajo Campo), ocupa un altiplano de unos 950 metros de altura. Se le conoce popularmente como la Vila Vermella (la Villa Roja) por la piedra arenisca de color rojizo que caracteriza parte de sus edificios.
Prades es pequeñito, según la wikipedia en 2014 su población era de 626 habitantes, y su principal fuente de ingresos es el turismo de montaña. En cuanto al clima, sus habitantes tienen que adaptarse a unas temperatura de unos -8ºC en invierno hasta unos 35,6ºC en el momento más cálido del año.
Para aquellos que somos amantes de la montaña y el outdoor, se trata de una zona propicia para el turismo de aventura. Los deportes extremos que se pueden practicar en la zona son:
- Parapente, como en Parapente Montsant o Parapente Factory.
- Escalada en La Mussara (hay un refugio donde puedes dormir y comer a 5 o 10 minutos andando de la zona de escalada, en la que hay unas 500 vías) y en el pueblo de Arbolí (las paredes en esta zona están encima del pueblo y tienes unas 200 vías y zonas de boulder de varias dificultades).
- Tiro con arco.
- Rutas a caballo, por ejemplo en el Centro de Equitación La Mussara o en el Centro Hípico Les Parades.
- Rutas en BTT.
- Rutas en 4×4 en Alforja Adventur.
- Deportes acuáticos en el pantano de Siurana.
- Quads.
- Espeleología en la cueva de la Font Major de L’Espluga de Francolí.
- Parques de aventura, como el gestionado por la empresa local Prades Aventura.
Otras empresas que ofrecen actividades de aventura en las montañas de Prades son: Gorgaventura, Sobre Rodes, Hípica Prades, Canoa Kayak Siurana.
Si lo que quieres es llevar a cabo una ascensión, las alturas de los picos en las montañas de Prades son: Tossal de la Baltasana (1.202 m), Mola dels Quatre Termes (1.120 m) y Tossal Ras (1.087 m) y en la Serra de la Mussara encontramos el Cim de la Mussara con 1.056 m. de altitud.
Además, puedes encontrar en la zona otros lugares de interés como el Monestir de Poblet (Monasterio de Poblet, famoso monasterio de la ruta cistercense), el pueblo encantado de La Mussara o el Pantà de Siurana (Pantano de Siurana).
En cuanto a la información turística del pueblo de Prades en general, te facilito algunos datos y consejos sobre qué ver y dónde comer basándome en mi propia experiencia (para información más detallada, puedes acceder a sitios oficiales como el Ayuntamiento de Prades):
Plaza Mayor
El pueblo se vuelve un hervidero de gente durante las celebraciones populares. Una de las más destacadas, y originales sin duda, es la Festa del Cava (Fiesta del Cava).
Esta fiesta se celebra un sábado de julio por la noche. La fiesta se ameniza con uno o varios conciertos. Hay que adquirir ticket de entrada y en el interior hay varias barras para comprar comida y bebida. La peculiaridad de esta fiesta es que de la fuente renacentista de la Plaza Mayor brota cava en lugar de agua durante toda la noche, y voluntarios del pueblo van rellenando los vasos de cava a los asistentes para que se lo beban o directamente se lo tiren a alguien conocido, o no tan conocido, lo que propicia la interacción entre los asistentes y asegura unas buenas risas.
Es muy divertida, la verdad. Una recomendación personal, que puse en práctica con mis amigos, es ponerse unas gafas de piscina, lo cual puede parecer una auténtica frikada, pero resulta muy útil para evitar el terrible escozor de los ojos cuando a alguien se le ocurre la “graciosa” idea de !tirarte el cava a los ojos!
Otra fiesta que he podido presenciar personalmente en este pueblo de las montañas de Prades, es la Festa de la Farigola (Fiesta del Tomillo) que se celebra el último fin de semana de Mayo para celebrar la llegada de la primavera. La fiesta en este caso, destaca por el engalanado del pueblo con hierbas aromáticas y ornamentos florales, un mercado artesanal, coros y platos especiales en algunos restaurantes del pueblo en el que el ingrediente en común es el tomillo.
DÓNDE DORMIR
Una de las mejores opciones en relación calidad-precio es, para mí, alojarse en la Fonda Espasa, la cual me recomendaron en un hotel del mismo pueblo. Está situada en la entrada del pueblo. Se trata de un negocio familiar cercano y agradable en el que las habitaciones tienen muebles bien cuidados y disponen de TV y baño privado, lo malo es que una habitación doble puede quedarse escasa de espacio si viajas con niños pequeños. Los desayunos son bastante completos: constan de embutidos de la tierra, pan tostado, tomate, mermeladas, mantequilla, zumo, bizcocho del día o croissant, cafés, tes…
El precio cuando yo fui era de 30€ por persona la habitación con desayuno; media pensión con cena eran 48€ y la pensión completa salía por unos 57€. No llegué a probar la comida del restaurante pero la verdad es que me quedé con las ganas, siempre estaba lleno.
Para bolsillos más exigentes, tienes la casa rural Xalet de Prades, compuesta por amplias y modernas casas de madera en el bosque, ahora incluso las hay en los árboles, con todas las comodidades (incluida cocina) y para distintas capacidades. También dispones de suites con jacuzzi para escapaditas románticas. La noche sale en torno a unos 100€ de media por persona y noche. Está inmerso en una zona boscosa rollo camping. Dispone de piscina comunitaria, no muy grande, parque infantil, barbacoa, zona deportiva e incluso dispone de algunos animales de granja.
Otros alojamientos que puedes encontrar son: apartamentos Cal Llorenç (casitas de piedra para albergar a varias personas, también disponen de todo lo necesario y de un patio común exterior), Cal Crispí, Cal Serafí, Hotel La Botiga y el camping Prades Park & Bungalow (con opción de libre acampada y bungalows de madera).
DÓNDE COMER
En cuanto a los productos típicos de las montañas de Prades, son famosas las patatas, por su excelente calidad. Cabe destacar que debido al intenso frío que predomina durante la mayor parte del año es difícil encontrar en verano, por ejemplo, frutas como cerezas o melones.
En cuanto a los restaurantes, te dejo con algún ejemplo de los que he probado:
El Nen de Prades – Sin duda, es mi elección favorita. Ha cambiado recientemente de dueños pero la esencia es la misma que la de antaño. Se trata de un negocio familiar decorado con herramientas del campo y con personal muy atento y muy agradable.
El precio del menú los días laborables es de unos 12-15€ y comiendo de carta te puede salir por unos 20€. El día que fuimos probamos los mejillones al vapor, muy ricos, la escudella (completísima, reanima a un muerto) y los “peus de porc” (manitas de cerdo) que es una auténtica explosión de sabores en el paladar. Nunca falla. Si estás por las montañas de Prades, vale la pena acercarse.
Restaurante La Taberna – se trata de un restaurante pequeño con ambientación rústica y un horno de leña en la misma sala. En las paredes hay colgados cuadros y objetos en conmemoración del Séptimo Arte. En cuanto a la comida, la tabla de quesos está de vicio, los caracoles a la llauna están bien pero he probado mejores (los hacen con una salsa que lleva un ingrediente secreto especial, al menos cuando yo fui; anímate a descubrir cuál es para sentirte todo un chef, a mí me pilló inspirado y después de darle vueltas mientras saboreaba los caracoles acerté… no me dieron un premio por ello pero la comida me sentó mejor 😉
El magret de pato pídelo si tienes mucha hambre ya que es un plato hermoso, el conejo rustido está bueno. Yo personalmente me quedé con las ganas de probar los canelones de foie y los raviolis de cua de bou (rabo de buey). Al mediodía hay un menú diario por 15€, yo cené un viernes por la noche por unos 24€.
Luego, en la Plaza Mayor, tienes algún restaurante y varios bares que ofrecen platos combinados, bocadillos y pizzas a precios económicos.
Si te ha molado el post, me haría mucha ilusión que me ayudaras a compartirlo por las redes sociales.
Política de comentarios:
Por favor procura que tus comentarios estén relacionados con la entrada, comenta con tu nombre y limita los enlaces en tu comentario. Intenta también respetar a los demás lectores, los comentarios off topic, promocionales, ofensivos o ilegales serán editados y borrados.