
Descubre el submarinismo con todos los detalles sobre cómo es un bautismo de buceo
Bautismo de buceo: todos los detalles de mi sensacional experiencia.
Submarinismo: ese deporte extremo que siempre quise probar y que como en muchos otros había puesto excusas para no hacerlo. Hasta ahora.
En este post, te contaré mi aventura con un bautismo de buceo en la Costa Brava. Como siempre, te daré todos los detalles, con imágenes y descripciones para que te sirva como empujón a iniciarte en el submarinismo.
Mejor época del año para practicar submarinismo
Al no ser un experto en este deporte, puesto que mi experiencia es de un bautismo de buceo, me he informado con profesionales.
En este sentido, al parecer no hay una época idóneo para el submarinismo. Así que, es considerado un deporte practicable todo el año. Los factores determinantes pues, serán más bien subjetivos de cada persona: fechas disponibles de vacaciones, tipo de especies que quieras ver y las condiciones meteorológicas con las que te sientas con mayor comodidad y seguridad, por ejemplo.
Yo realicé este bautismo de buceo en el mes de septiembre en la Costa Brava. No tuve ni frío ni calor. Aunque fue en un día bastante gris.
Si deseas ampliar más información sobre el submarinismo, visita la página oficial de Padi.
Material deportivo en un bautismo de buceo
Normalmente, lo habitual es contratar el servicio de bautismo de buceo con una escuela de buceo. Así que, ellos se encargan de todo el equipo de buceo. Lo único que necesitas es un bañador para ponerte debajo del traje de buceo.
También te darán, máscara de buceo, escarpines, botas, botella de aire, etc. Por lo tanto, no es un problema a la hora de atreverte con un bautismo de buceo.
Bautismo de buceo: consejos y recomendaciones tras mi experiencia personal
Mi experiencia, comenzó contratando el servicio con la escuela de buceo Divingmania Palafrugell. La actividad se realizó por la mañana.
Como en toda iniciación, el técnico de submarinismo nos estuvo explicando cómo iba a funcionar la inmersión. Básicamente, te enseñan las señales y órdenes básicas con las que debes familiarizarte rápidamente para comunicarte debajo del agua: todo va bien, estoy regular, quiero subir a la superficie, haz descompresión, etc. Por ejemplo, todo bien:
La aventura empieza, cuando cargas con la botella de oxígeno, que pesa lo suyo. Pero claro, debajo del agua, el peso se nota distinto.
Lo más importante es la seguridad, pues es un ambiente extraño para los principiantes. Por eso, lo que me gustó de la actividad fue que el monitor (sólo era uno) sólo lleva grupos reducidos. En este caso, éramos 3. Así, está mucho más pendiente de ti, lo que favorece la seguridad y el aprendizaje, creo que es un factor importante a tener en cuenta antes de contratar un bautismo de buceo.
También, creo que, en la medida de lo posible, es importante que tu primera inmersión la realices en el mar. Hay personas que se inician en una piscina, y lógicamente la cosa cambia mucho. Lo mejor, es ir al grano.
A partir de aquí, a gozar de la experiencia.
Es una sensación genial, aunque supongo que va a gustos. Es cierto que, al principio, estás unos 5 minutos (que se hacen eternos) con el agobio de respirar de un modo que no es el natural para las personas. Y sentirte bajo la superficie del mar se hace raro, entra un poco de ansiedad y ganas de subir. Pero es muy común, y se te acaba pasando. Sólo hay que pensar que, mientras haya aire en la botella, tú puedes respirar. Paciencia, cuestión de acostumbrarse al nuevo hábito.
Otra característica, es que en realidad bajas muy pocos metros (que a ti te parecen un montón) pero que no normalmente no supera los 5 metros de profundidad. Además, no te alejas mucho de la orilla y, como he comentado antes, flotar es sencillo. De hecho, llevas un aparato en el equipo que sirve para soltar aire, del traje de buceo creo, y te hace ir para abajo.
En definitiva, lo disfruté un montón, para variar. Al final, se hace corto (estás alrededor de 20 minutos bajo el agua). Te dejo con más fotillos de la aventura:
Especies marinas observadas durante la inmersión:
Mi experiencia con Divingmania Palafrugell fue buena. La persona encargada, Jaume, es muy estricto en cuanto a horarios y medidas de seguridad, lo que veo bien. Es cierto, que tiene un humor muy especial y que he oído muchas quejas sobre el trato recibido por él de muchos usuarios. Pero, también hay muy buenos comentarios. Así que, sólo te puedo decir que yo no tuve ningún problema.
El reportaje fotográfico aumenta el precio del bautismo, piensa en si te vale la pena llevarte tu propia cámara, si la tienes. En este caso, yo preferí contratarlo con él porque ya tenía suficiente con intentar estar tranquilo, hacer caso de las señales e intentar observar y disfrutar de la profundidad del Mediterráneo.
Lo que sí sé, es que tiene muchos problemas con los cupones de Groupalia, Letsbonus, etc.
Política de comentarios:
Por favor procura que tus comentarios estén relacionados con la entrada, comenta con tu nombre y limita los enlaces en tu comentario. Intenta también respetar a los demás lectores, los comentarios off topic, promocionales, ofensivos o ilegales serán editados y borrados.