Beneficios del deporte al aire libre: estudios científicos demuestran los efectos positivos para la salud que tiene realizar actividad física en un entorno abierto.
La verdad, es que ya tenía ganas de escribir un post dedicado a este tema en el blog. De hecho, hasta la fecha ya había publicado artículos como éste en otras webs:
- Mejora tu rutina deportiva con actividades al aire libre en Universo Deportivo, donde además me entrevistaron por primera vez.
- 7 beneficios del deporte al aire libre para madres trabajadoras en Lifestyle Consultoría.
Pero, he estado postergando la publicación en el mío, hasta ahora. Es un artículo un pelín largo, pero no es para menos. Básicamente porque constituye uno de los pilares de este proyecto donde motivo a las personas a descubrir o compartir los beneficios del deporte al aire libre.
Mi intención no es sólo hablar sobre los beneficios del deporte al aire libre en base a mi experiencia y lo que se puede oír por distintos medios. Lo que quiero, es poner sobre la mesa datos reales que demuestren de un modo más científico la importancia para la salud de cualquier persona de practicar deportes outdoor.
Aparte de datos sobre estudios científicos, aportaré experiencias reales de personas a las que el outdoor les ha cambiado la vida de manera muy positiva (como a mí).
Bueno, a por faena…
ÍNDICE:
- Beneficios del deporte al aire libre: las ventajas vox pópuli
- Razones científicas por las que pasar más tiempo al aire libre
- ¿Te vas a decidir ya por una vida saludable (o healthy como está de moda ahora)?
- ¿Quién puede beneficiarse del deporte al aire libre?
- Mi caso personal
- Otros ejemplos de testimonios reales
Por ventajas me voy a referir a lo que se suele atribuir popularmente cuando se habla sobre los beneficios que aporta el practicar deporte al aire libre.
Se trata, de lo que oímos con frecuencia cuando se promueve la actividad física en general y en concreto la realizada al aire libre.
Voy a listar algunos ejemplos de estas ventajas para empezar a entrar en materia:
- Reduce el estrés y la ansiedad
- Aumenta la autoestima
- Previene enfermedades físicas y mentales
- Aumenta la vitalidad
- Beneficios aún más notorios en los niños
- Favorece el sueño
- Desarrolla la auto disciplina
- Aumenta la sensibilidad hacia el cuidado del medio ambiente
- Ayuda a tratar la obesidad
Mejora y desarrolla las habilidades y los valores personales .
En este punto, desarrollaré los datos contrastados científicamente que demuestran el verdadero valor de los beneficios del deporte al aire libre. Y, en general, de pasar más tiempo al aire libre.
En primer lugar, se ha demostrado que la vitamina D es beneficiosa para el organismo en cuanto a ayudar a absorber el calcio, evitar la fatiga, la depresión y otras dolencias físicas.
Esta vitamina, la produce el cuerpo de manera natural mediante la exposición a los rayos solares. Por eso, cuando estamos practicando deportes outdoor estamos favoreciendo la creación de esta vitamina.
También está demostrado que el ejercicio físico moderado regular ayuda a conseguir unos niveles adecuados de dopamina. La dopamina es un neurotransmisor que entre otras funciones: aumenta la frecuencia y presión cardíaca, regula el sueño, la atención y la actividad motora, la memoria, la atención y la solución de problemas.
La dopamina es también vital en la regulación del humor y es considerada como el centro del placer de nuestro organismo.
En algunos estudios, remarcados en este artículo, se ponen de manifiesto científicamente los siguientes beneficios del deporte al aire libre:
- Mejora de: la memoria a corto plazo, de la visión, de la concentración y de la salud mental
- Lucha contra la fatiga mental
- Reducción del cortisol (hormona relacionada con el nivel de estrés)
- Pensamiento y creatividad más agudos
- Posibles efectos anticancerígenos
- Aumento del sistema inmunológico
- Reducción del riesgo de muerte prematura
Como ves, algunos de los anteriores puntos ya los hemos comentado con anterioridad, con lo que se confirma lo que todos conocemos popularmente.
También, quiero destacar algunos aspectos más personales que se ponen de manifiesto en personas que deciden practicar deportes outdoor (es una inspiración basada en lo que se explica en el artículo en inglés titulado “Por qué hago senderismo” y que puedes ver clicando en el enlace).
Y es que, a título personal, existen una serie de beneficios del deporte al aire libre que son comunes en la mayoría de las personas que los practican.
En este ejemplo, el protagonista nos desvela sus razones para decidir emprender una aventura en la naturaleza, concretamente una de trekking en solitario. De todos modos, pueden ser extensibles a otros deportes al aire libre.
Entre estas razones, destacan las de intimidad, conseguir desafíos gratificantes y aprender a simplificar y priorizar.
Todas ellas, como otras que pudiéramos sacar de más personas entrevistadas, sugieren un elemento en común: la superación y el crecimiento personal.
Para cerrar el capítulo, según los datos de otros muchos estudios, se ha concluido con una serie de beneficios del deporte en general que aplicados al aire libre y la naturaleza potencian sus efectos positivos en las personas.
Recopilando, estos son los aspectos más relevantes que impactan en la salud y que no hemos visto en los apartados anteriores:
- El corazón se fortalece
- ↑ la fuerza de los músculos y retrasa la fatiga
- Mejora la circulación sanguínea
- ↓ la tensión arterial
- ↓ el riesgo de osteoporosis
- ↑ las capacidades técnicas y habilidades físicas del individuo
- • Previene los dolores de espalda
Personalmente, no soy muy fan de las modas: nunca me he identificado con ninguna tribu urbana, ni me compro el último modelo del iPhone ni voy a la última moda con mis deportes favoritos.
Pero, existen otras modas distintas. Éstas, también se pueden considerar tendencias más o menos inducidas por la sociedad del consumo. Pero, todo lo que tenga que ver con el cuidado de la salud deben considerarse con especial interés.
Ser healthy (palabra que vende más que vida saludable), es una de estas tendencias. Se trata de llevar un estilo de vida saludable, sustentada sobre la base de una alimentación a base de productos frescos, ecológicos y provenientes de la naturaleza.
Sin duda, la nutrición es uno de los principales factores que ayudan a gozar de una buena salud. Más que una tendencia de moda, superados los límites de gastar en productos gourmets o nuevos productos que se anuncian como poco menos que milagrosos, se trata de un estilo que debemos tener en cuenta.
De todos modos, es un tema que dada su importancia siempre es mejor ponerse en manos de especialistas. En este sentido, cada cuerpo es un mundo, por eso no podemos aventurarnos por nuestra cuenta a explorar los límites…
Además de la nutrición, para llevar un estilo de vida saludable, la otra pieza fundamental es el deporte.
Insisto, en que no se trata de enloquecer y lanzarse por ejemplo a hacer ultra maratones por la montaña cuando no has hecho deporte en tu vida. No, aunque cada persona puede hacer lo que quiera; pero veremos cómo tienen las rodillas estas personas a los 50 años…
Para conseguir una vida saludable gracias a los beneficios del deporte al aire libre, concretamente, las recomendaciones son estas:
Independientemente de tu nivel físico, para optimizar los resultados de tu actividad física, lo mejor es ir subiendo el esfuerzo paulatinamente. Este entrenamiento, sobretodo evita las lesiones y el hecho que se te haga un mundo hacer deporte.
A veces, sólo con dedicarte a realizar excursiones por la montaña puede ser suficiente para notar muchos de los beneficios del deporte al aire libre.
Cabeza. Hay que ser consciente en todo momento de nuestros propios límites. Kilian Jornet sólo hay uno. Él puede asumir retos que parecen imposibles.
Aún así, es un ejemplo de responsabilidad hacia estos desafíos. Nunca lo verás probando algo que él cree que no puede hacer o no está capacitado. Claro que, hablando de quien hablamos, pocas cosas parecen inalcanzables para él…
Bajando a la tierra, es innecesario ponerse metas que te quedan demasiado lejos, porque el sobreesfuerzo y la posible decepción por no llegar pueden tener consecuencias negativas.
Disfruta del deporte. El deporte está ahí para entretenernos a la hora que nos mantiene en forma y la salud. Sufrir haciendo deporte, no tiene sentido. Pásatelo bien y los beneficios serán aún mayores.
Por ejemplo, yo me aburría saliendo a correr por la ciudad. Además, no le encontraba sentido a estar haciendo deporte mientras me tragaba toda la contaminación. Por lo tanto, ya no lo hago. En cambio, encontré la alternativa de hacerlo por la montaña. Y ahora, es de lo que más hago.
También es verdad, que a veces cuando empiezas con un deporte, al principio te cuesta asimilar la técnica o el esfuerzo físico por ejemplo. Pero, poco a poco, el cuerpo y la mente se van adaptando para luego convertirse en uno de tus obvies favoritos.
Compartir. Como seres sociales que somos, aunque muchos deportes al aire libre sean individuales o requieran de máximo 2 personas, tenemos tendencia a juntarnos varias personas a practicarlos.
A parte de un hecho, es también uno de los beneficios del deporte al aire libre en sí mismo.
Compartir con otras personas aficiones e intereses aporta un mayor efecto positivo en la felicidad de una persona. Este efecto positivo, cubre las necesidades de los niveles más altos de la Pirámide de Maslow en cuanto a… Click Para Twittear
Ser consciente de los beneficios. Por mínimo que sea, el deporte nos cambia y ser consciente de ello es un tema importante
Además, así como puedes encontrar como placeres de la vida el hecho de comer, dormir o tener sexo, el practicar deporte puede convertirse en uno de los mayores placeres que puedes experimentar.
Así, el practicar deporte al aire libre prácticamente se convierte en una obligación voluntaria para disfrutar más y más tiempo de la vida.
Por no decir todo el mundo, diré que casi cualquier persona. Personas de cualquier complexión, raza, edad, género, condición, capacidad física, salud, nivel económico, estatus social…
Día tras día, vemos cómo se suceden miles de historias relacionadas con la superación de los límites. Y es que, como dice una famosa publicidad deportiva: Imposible is nothing.
Por ejemplo, podemos fijarnos en las personas con discapacidad, quienes protagonizan verdaderas historias de superación personal. Estas personas, con la ayuda del deporte logran, por ejemplo:
- Desarrollar todas las posibilidades que tienen a pesar de sus limitaciones.
- Desarrollar al máximo los grupos musculares y las adaptaciones cardiovasculares que les permiten llevar una vida lo más independiente posible.
- Conseguir otra fuente de estímulos para salir al aire libre.
- Relacionarse con otras personas con quienes comparten una situación similar o incluso que la han superado.
- Recuperar la confianza en su capacidad de desplazamiento.
- Aumentar las opciones de hacer una vida normalizada gracias a los beneficios del deporte al aire libre.
Estar en el mar o la montaña es gratis. Además, hoy en día las posibilidades de transporte son prácticamente totales. Los deportes al aire libre, incluyen desde la asunción de un riesgo elevado (paracaidismo, escalada, surf) al mínimo riesgo (voley playa, excursiones por terrenos llanos). Del mismo modo, unos requieren mucha preparación física y técnica y otros casi nada.
No hay excusa que valga, incluso si no tienes tiempo de hacer deporte, cito como en alguna que otra ocasión que el tiempo es lo que queramos hacer con él.
Incluso, no necesitas a nadie para practicar algunos de los deportes al aire libre. De hecho, puedes conocer gente a lo largo de tu práctica con tus aficiones, intereses, valores e inquietudes.
Es más, puedes enamorarte y compartir tu afición con la persona que quieres (como puedes ver en esta entrevista a una pareja de senderistas).
A veces es complicado hablar sobre uno mismo, pero no tanto cuando se trata de haber logrado cosas buenas y que además pueden ayudar o motivar a otras personas a conseguirlo.
En este caso, puedo decir (de hecho, lo menciono muchísimo por todo el blog) que el deporte outdoor me ha cambiado la vida radicalmente a mejor.
Los beneficios del deporte al aire libre que he ganado me han permitido evolucionar tanto física como mentalmente. Voy a intentar resumirlo de manera general y específica…
De entrada, de pequeño y adolescente me gustaba practicar deportes y no se me daban nada mal. Aunque eso sí, me limitaba a lo típico: fútbol, bici y algo de atletismo era lo que más practicaba (supongo que también influenciado por ser urbanita; naciendo en un pueblo de montaña supongo que las cosas hubieran cambiado).
Poco a poco, a medida que me iba adentrando en la adolescencia y la edad adulta, fui perdiendo el interés de estos deportes por otras cosas igualmente típicas en la juventud como salir mucho de fiesta con los amigos, básicamente.
Por eso, fui perdiendo el interés hacia el deporte, por darle prioridad a otras cuestiones en mi vida. Aunque nunca he quedado en una completa inactividad, el estado de forma se situó en un nivel relativamente bajo.
Luego, tras años de sentirme perdido en la vida y tras volver a activar mi cuerpo por motivos visibles de salud, encontré lo que había estado buscando. Y, es que, después de mucho tiempo, todavía no sabía qué quería hacer en esta vida.
Además, la salud no ayudaba a encontrar un equilibrio saludable y en general me sentía frustrado, cansado y con miedo.
En esos momentos, tenía muchos problemas respiratorios por las alergias, descubrí un problema crónico de insomnio y aparecieron signos de depresión y ansiedad que provocaban que me quedaran pocas energías y ganas ya no de hacer deporte sino de salir de casa incluso.
Por eso, todo cambió cuando empecé a salir por la montaña de manera más asidua y a practicar variedad de deportes.
Total, que puedo describirte los beneficios del deporte al aire libre que he notado en mí mismo como los que siguen:
- Mejora sustancial de problemas crónicos de insomnio
- Reducción del estrés, la ansiedad y la depresión
- Aumento de la energía
- Mejora en el humor
- Aumento de la autoestima
- Mejora del sistema inmunológico
- Desarrollo de habilidades y competencias personales
- Regulación del peso corporal
- Evolución personal tanto interna como externa
- Desarrollo de valores personales
- Madurez mental
- Superación de miedos adquiridos
- Afrontar los problemas desde otra perspectiva más productiva
Todo esto, es lo que me ha motivado a orientar mi futuro hacia el sector outdoor y a basar mi estado físico en un constante entrenamiento para aprovechar los beneficios del deporte al aire libre.
Por fin, puedo decir que disfruto con casi todo lo que hago y me acerco bastante a ser feliz, tanto conmigo mismo como con la vida en general.
Y esto ahora que llevo relativamente poco tiempo, imagínate cuando ya lleve unos años…
Si todavía no te he convencido que practicar deportes al aire libre debe ser una prioridad en tu vida, he pensado que personas reales con sus propias vivencias te podrían dar su versión.
Por eso, te traigo estos testimonios con cara y nombre. Agradezco de nuevo la participación de estas personas cuyas palabras son el espíritu de lo que pretendo con este artículo. Te dejo con ellos:
Mónica Domínguez:
«Practico triatlon, trails de montaña y carreras de asfalto fue un cambio brutal a nivel físico que ya mola y mucho mas psicológico ahora me noto mucho mas segura de mi misma, los problemas cotidianos ya no son tan problemas ahora los conviertes en retos que te gustan superarlos disfrutas mucho mas de todo conoces aun montón de gente súper maja. El deporte no es mi hobbie es mi forma de vida»
Pilar del Moral:
“Practicar montañismo es salir de mi área de confort aunque, a decir verdad, me resulta más gustosa mi estancia en la naturaleza que en mi propia casa. En mi primera cumbre me dí cuenta de lo insignificantes que somos y empecé a valorar aquellos pequeños detalles que antes pasaba por alto. La actividad me estimula todos los sentidos, me refuerza la autoestima y aunque finalice la jornada agotada físicamente, el grado de satisfacción es tan grande que me recarga de energía positiva. En mi caso, puedo afirmar que la montaña me da vida”
Sonia Barcons:
“Mi experiencia sobre hacer deporte al aire libre nos es más que beneficios uno tras otro , me ayuda a madrugar y ver amanecer, caminatas mañaneras de un par de horas y el día solo puede ir a mejor. Si a eso le añades un poquito de roca, pendiente y buena compañía, simplemente te hace estas más feliz y llena de vida para el resto del día , por no decir lo bien que dormirás por las noches”