Senderismo en el Montseny subiendo hasta los picos de Les Agudes y el Turó de l'Home
FICHA TÉCNICA DE LA RUTA
SITUACIÓN: Parque Natural del Montseny, Barcelona
DIFICULTAD: Media
DISTANCIA TOTAL: 12,1 Km
TIPO DE RUTA: Circular
TIEMPO DE IDA: 3 h.
TIEMPO VUELTA: 1:30 h.
TIEMPO TOTAL: 4:30 h.
ALTURA MÁXIMA: 1.706 m.
ALTURA MÍNIMA: 1.081 m.
DESNIVEL POSITIVO ACUMULADO: 760 metros
ESTACIÓN RECOMENDABLE: Primavera-Verano
CLASIFICACIÓN: PR-C 208 (hay un tramo que coincide con el GR-5.2)
ESTADO DE MANTENIMIENTO: Bueno y bien señalizado
ASPECTOS DESTACABLES
- En la misma ruta subes 2 picos de similar altura y distintas características
- Servicios de información, hostal y restaurante en la zona de aparcamiento
- En el pico de Les Agudes hay que tener cuidado por el precipicio, sobretodo con los niños y animales, y cuando está lleno de nieve
- Puntos de interés a parte de los picos: Font de Passavets, Font de Briançó, Pou del Comte o Fageda Gran
NOTA La ruta se para a mitad de la bajada, justo al llegar al Pou del Comte y luego está marcada de nuevo en el archivo el tramo final del track, pero no tiene pérdida ninguna (mira la descripción de la ruta).
CÓMO LLEGAR
El punto de inicio es el mismo que en la ruta de la Vuelta al Pantano de Santa Fe. Debes llegar hasta el Centro de Información Can Casades, con servicio gratuito de préstamo de material adaptado y dirección:
Santa Fe del Montseny, Ctra. de Sant Celoni a Viladrau, km 21, 08470 Fogars de Montclús
Hay un descampado en la zona para dejar el vehículo aparte del estacionamiento delante del centro.
Las coordenadas para el GPS son 41.7738022,2.4627186.
PERFIL DE LA RUTA
DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
El Parque natural del Montseny ofrece una variedad rica de rutas y paisajes y muy cerca de Barcelona. En este caso, te describo una ruta moderada con la ascensión a los 2 puntales del Montseny: Les Agudes y el Turó de l’Home.
Aparte del centro de información en este sitio también puedes encontrar el restaurante y el hostal Avet Blau y el hostal restaurante Santa Fe del Montseny (reservas 93 847 50 11) y una ermita.
Como casi cualquier ruta circular existen 2 posibilidades: o subir primero a Les Agudes y luego al Turó de l’Home o al revés. En la ruta que te muestro hice la 1º opción, en la que dispones de un tiempo más largo de bajada. Tal y como indico al principio al estar la ruta cortada en un punto de la bajada esto no parece así.
Debes seguir en todo el camino las suficientes señales blancas y amarillas del PR-C 208 que te dirija a la Font de Passavets, Les Adudes y Turó de l’Home.
En este tramo inicial estarás bordeando la Riera de Santa Fe que ahora queda a mano derecha.
A los 1.200 metros de empezar esta ruta encuentras un punto que cruzas la carretera por la que se llega al punto de inicio donde hay un rincón con coches aparcados, por si te quieres ahorrar este cacho.
Debes seguir por aquí:
En este punto, existe un cartel con un plano perfectamente indicado de la zona, la ruta y los puntos más significativos.
Sigue las indicaciones hacia Les Agudes y Font de Passavets, enseguida encontrarás la fuente y el punto del desvío en el que puedes hacer el camino pasando primero por el Turó de l’Home o por Les Agudes. En este caso, vamos hacia la derecha para subir primero a Les Agudes cruzando la riera.
Sube por el camino de la derecha y cuando cruce una pista ve a la izquierda, en el momento de hacer la ruta estaba marcado con un dolmen de piedras.
Pasarás de un camino por el bosque más amplio a otro más estrecho, en la próxima pista que se cruce verás una flecha marcado en rojo en una piedra, marcando la ruta del camino inverso. Tú ves siguiendo las estaquillas con las señales del PR-C 208.
En breve llegarás un paisaje tal que así:
Llegarás a un punto, 2,5 Km. donde el bosque se abre por la parte izquierda y tienes unas vistas del valle y del Turó de l’Home, la parte más alta de la foto:
A continuación, el camino será plano hasta que de repente hay que subir por unas piedras y luego la pendiente se vuelve más agradable. Llegarás a la Font de Briançó. Momento de refrescarse, si procede.
En la fuente, sigue recto y sube por la derecha. Cuando encuentres el poste de otro desvío puedes decidir si finalmente quieres llegar a Les Agudes o ir directamente al Turó de l’Home. El tema es que hay que subir unos 200 metros de altura hasta el primer pico y luego bajar por el mismo camino para subir al otro. De todos modos en Les Agudes hay una alternativa de la ruta para seguir otro camino hacia el Turó. Mi consejo es que vale la pena invertir en tiempo y en esfuerzo.
Pues venga, ve subiendo hacia Les Agudes. Esta subida alterna subidas con pequeñas bajadas, llanos, vistas y diferentes paisajes.
Al final llegarás a un descampado donde verás el pico de Les Agudes al que se llega por un camino de piedras empinado.
Vuelve por el mismo camino hasta llegar de nuevo al cruce o sigue la alternativa del GR-5.2. Si es la primera, como indico en esta ruta de senderismo en el Montseny, sigue las indicaciones a Santa Fe, a unos 4,8 Km. de recorrido total llegas al desvío al Turó de l’Home. Y ahora sólo debes seguir los postes que indican precisamente Turó de l’Home.
A unos 5,4 Km. verás la indicación del camino que llega de Les Agudes por el GR-5.2
Verás la subida que todavía falta…
Sigue la ruta hasta que cruzas una carretera y subes el pequeño turoncillo para llegar por fin, y tras 6 Km. de ida, al techo del Montseny, el Turó de l’Home (1.706 metros de altitud).
Ahora toca el camino de bajada, si quieres volver por el mismo camino de ida, debes seguir hacia Santa Fe por Briançó, pero esta ruta como es circular baja por otro camino: hacia la avetosa. Por este camino, incluso puedes alcanzar otros picos como el Puig Sesolles (1.689 m.) o el Turó Gros (1.651 m.).
En este camino de vuelta, irás a cielo descubierto, a la derecha queda el precipicio y la carretera que sube. Tendrás vistas a una antena enorme. Al llegar a la carretera del Turo de l’Home sigue por Santa Fe por la Avetosa. Después de un tramo despejado vuelves a adentrarte en el bosque.
Como indico en la NOTA del inicio de la ficha de esta ruta, el track está parado a la mitad del descenso, justo al llegar al Pou del Comte.
Seguir el descenso es fácil, la bajada es continuada y existen señales con frecuencia hacia Santa Fe. Antes de llegar a la Font de Passavets de nuevo, el camino zigzaguea todo el rato.
Una vez en la fuente, sigue el mismo recorrido de vuelta a la zona de aparcamiento regresando por dónde has ido a la ida y quizás te sorprenda un desfile improvisado de ovejas saliendo a pastar.
CONCLUSIONES
- Excursión en Barcelona que exige cierta forma física pero que con calma superarás con satisfacción los 760 metros de desnivel positivo de la misma.
- Subes hasta el pico más alto del Montseny, un punto emblemático del senderismo en Barcelona.
- Mejor ir cuando hace calor porque durante las rutas estarás al fresco con la frondosidad de los árboles y de sus dos fuentes que encuentras por el camino.
Espero que disfrutes esta ruta de senderismo tanto como yo.
Si te ha molado el post, me haría mucha ilusión que me ayudaras a difundirlo por las redes sociales.
[magicactionbox]